La Mesa de la Unidad Democrátic se negó a postular candidatos a la Constituyente.
Maduro exige a empleados públicos votar "sin excusa" por la Constituyente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este jueves a los empleados públicos votar "sin excusa" el 30 de julio, cuando se elegirán los miembros de una Asamblea Constituyente que la oposición llamó a desconocer.
"Si tenemos 15.000 trabajadores (en una entidad pública), deben votar los 15.000 trabajadores sin ninguna excusa, empresa por empresa, ministerio por ministerio, gobernación por gobernación, alcaldía por alcaldía. íVamos todos a votar por la Constituyente!", dijo Maduro durante un acto de campaña en Guayana (sureste).
El mandatario emplazó a sus funcionarios a tomar las nóminas de "todas las instituciones y empresas" estatales y organizar mecanismos para que los trabajadores participen "en cambote (masivamente)".
Le puede interesar: Almagro pide sesión extraordinaria de la OEA por Venezuela
En Venezuela hay unos 2,8 millones de trabajadores públicos.
El año pasado, organizaciones sindicales denunciaron despidos de empleados del Estado por firmar en apoyo a un referendo revocatorio que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) promovía contra el gobernante socialista, bloqueado por la justicia en octubre.
Según cifras suministradas a la AFP por la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), hubo unas 1.250 destituciones. El sindicato denunció estos casos en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El poderoso líder chavista Diosdado Cabello llamó entonces a revisar "firma por firma" en busca de directivos -que en Venezuela son de libre remoción- que hubieran suscrito el pedido de referendo.
"Si hay escuálidos (opositores) infiltrados y quedan al descubierto, tienen que irse", advirtió.
Además: Tres diputados heridos en incursión de oficialistas en Parlamento venezolano
La MUD se negó a postular candidatos a la Constituyente, que considera un "fraude" de Maduro para perpetuarse en el poder, y llamó a la desobediencia civil para impedirla entre protestas que exigen la salida del mandatario y dejan 91 muertos en poco más de tres meses.
Sin embargo, el presidente insiste en que su proyecto "es el único camino" para superar la grave crisis política y económica del país.
Por ello, el oficialismo postuló a cuadros fuertes como el propio Cabello, la excanciller Delcy Rodríguez o la primera dama, Cilia Flores.
El poder electoral, acusado por la oposición se servir al gobierno, validó unas 6.000 candidaturas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.