Añadió que estas acciones buscan dividir la Fuerza Armada en medio de un intento de golpe de Estado.
Maduro denuncia que militares desertores conspiran desde Colombia
![Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/30/imagen/3.jpg)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que militares desertores, convertidos en "mercenarios", conspiran desde Colombia para dividir la Fuerza Armada en medio de un intento de golpe de Estado.
"Un grupo de desertores militares se han convertido en mercenarios de la oligarquía colombiana y conspiran desde Colombia para dividir la Fuerza Armada (...). (...) ¡Unidad monolítica!, ¡moral máxima! Y donde aparezca un traidor mercenario, ¡justicia!", dijo Maduro, sin dar más detalles, al encabezar una marcha con 2.500 militares en un cuartel en Caracas, el mismo día de una manifestación convocada por la oposición.
"Donde aparezca un traidor mercenario, ¡justicia!", exclamó el mandatario frente a las tropas en el complejo militar de Fuerte Tiuna, el mayor de la capital venezolana.
La temprana movilización militar antecedió manifestaciones convocadas por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -autoproclamado presidente interino el pasado 23 de enero-, quien llama a la Fuerza Armada a retirar su apoyo al gobernante socialista.
Guaidó se juramentó y recibió el reconocimiento de Estados Unidos y varios países de América Latina, después de que la mayoría opositora del Legislativo declarara a Maduro como "usurpador".
Maduro, quien en la madrugada había compartido un video en Twitter en el que advertía que Venezuela sería "un nuevo Vietnam" si Estados Unidos intervenía militarmente, expresó que la "agresión imperialista del gobierno de Donald Trump para un intento de golpe de Estado" debe crear "conciencia".
Por ello, el cuestionado presidente llamó a "una revolución militar de la moral".
Presente en el acto, el alto mando de la Fuerza Armada le ratificó "lealtad" por enésima vez. "Es el único presidente constitucional (...) y comandante en jefe", le dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, ante las tropas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.