Aseguró que el líder opositor incita a la comunidad a la violencia.
Maduro demandará internacionalmente a Henry Ramos Allup
![Reiteró la creación de un decreto para retirar la inmunidad parlamentaria y constitucional de cargos públicos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/02/imagen/maduro.jpg)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que prepara una demanda internacional contra el líder opositor de la Asamblea Nacional (AN, Congreso), Henry Ramos Allup, por presunta incitación a la violencia.
"Procederé a una demanda contra Henry Ramos Allup ante tribunales nacionales e internacionales por sus expresiones fascistas, de odio, promotoras de la violencia", dijo Maduro durante una masiva concentración con simpatizantes en el centro de Caracas.
El presidente venezolano ordenó crear una comisión nacional e internacional para la elaboración de un "estudio de todas las amenazas, de todas las expresiones xenófobas, de odio, intolerancia, violencia, de todo el racismo social" por parte del legislador opositor.
"Él (Ramos Allup) cree que puede llamar al pueblo luchador, a las mujeres venezolanas, malandras (delincuentes), sucias y otros improperios que no voy a decir, promoviendo la violencia verbal y física que hoy también pretendían traer a Caracas", criticó Maduro.
El mandatario invitó a la ciudadanía venezolana a "combatir con la verdad, con la moral, con una nueva ética política (...) Yo tiendo mi mano al pueblo que no se ha incorporado a la revolución, y les digo: aquí está la patria, aquí está el amor".
También reiteró la creación de un decreto para retirar la inmunidad parlamentaria y constitucional de cargos públicos, al argumentar que ésta no puede ser utilizada para "conspirar" y generar desestabilización.
Sostuvo que el fuero parlamentario "no (es) para cometer delitos. Por ejemplo, un diputado no puede salir con una pistola a atacar a la gente, si lo hace hay que capturarlo".
El jefe de Estado venezolano anunció la víspera que remitió este decreto ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para su respectiva evaluación, lo cual, en caso de ser aprobado, puede incluir a todos los diputados en el Congreso.
Al respecto, Ramos Allup dijo que se trata de un "disparate" que el Ejecutivo decide al utilizar las "facultades que le da el Decreto de Emergencia Económica".
"El presidente (Maduro) está en una situación de angustia y mucho nervio, porque ha visto que no son los partidos políticos, sino los ciudadanos los que quieren activar el referéndum revocatorio, que es un derecho constitucional", afirmó Ramos Allup
Caracas | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.