El presidente adelantó su esperado anuncio del Día del Trabajador. El sueldo integral pasó a 200.000 bolívares.
Maduro aumenta 60% el salario mínimo en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un aumento de 60% en el salario mínimo, que sube a 65.021 bolívares, unos 90 dólares a la tasa oficial más alta y unos 15 a la cotización del mercado negro.
El salario es complementado con un bono de alimentación que asciende a 135.000 bolívares (188 dólares a la tasa oficial y 31 en el mercado negro), que no tiene incidencia en beneficios como vacaciones o aguinaldos. Así, el llamado "ingreso mínimo integral" escala a 200.021 bolívares.
"He decidido este tercer aumento salarial del año 2017 con motivo del 1° de mayo", Día del Trabajador, dijo Maduro en un fragmento de su programa televisivo semanal transmitido en cadena de radio y televisión. El incremento entrará en vigencia de manera inmediata.
El 60% de aumento, expresó el mandatario, será aplicable además a los trabajadores de "toda la administración pública", incluyendo los militares, a cuyos altos mandos ha dado enorme poder económico y político.
El anuncio coincide con una ola de protestas en todo el país que han derivado en disturbios, con saldo de 28 muertos y centenares de heridos. La oposición convocó a nuevas manifestaciones el lunes en Caracas y otras ciudades.
Los sucesivos aumentos ordenados por Maduro han sido diluidos por una desatada inflación -proyectada en 720% para 2017 por el FMI, la más alta del mundo- y la pérdida de valor del bolívar frente al dólar. Además, los venezolanos sufren una aguda escasez de alimentos y medicinas.
Maduro alega que la crisis económica es producto de "una guerra económica" de empresarios que apoyan a la oposición para crear descontento popular y propiciar un golpe de Estado en su contra.
El gobernante también decretó un aumento en las pensiones. "Suben hasta 65.021 bolívares y estoy creando un bono especial de guerra económica para los pensionados de 30%, de 19.506,3 bolívares, lo cual sumaría 84.527 (117 dólares a la tasa oficial)".
"Vamos a ganar esta guerra contra la oligarquía", clamó Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.