Formulario de búsqueda

-
Lunes, 3 Julio 2017 - 9:48am

Maduro aumenta 50% el salario mínimo en Venezuela

También aumentó un bono de alimentación que complementa al salario.

AFP
Maduro aseguró que con su propuesta de Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna, la economía mejorará.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este domingo un aumento de 50% en el salario mínimo, que ahora será de 97.531 bolívares --unos 37 dólares a la tasa oficial más alta y 12 según la cotización del mercado negro--, la tercera alza del año.

El mandatario, en un acto con estudiantes en Caracas, también aumentó un bono de alimentación que complementa al salario, que ahora estará en 153.000 bolívares, unos 58 dólares a la tasa oficial más alta y 19 dólares en el mercado paralelo.

Así, el llamado "ingreso mínimo integral" escala a 250.531 bolívares.

Es el tercer aumento del salario mínimo este año: el 8 de enero lo subió 50% y el 30 de abril 60%, lo que evidencia la alta inflación que padecen los venezolanos, que este año podría ascender a 720%, según el FMI.

"Ando trimestralmente pendiente del salario de los trabajadores (...) haciendo seguimiento a la campaña inmoral que fija precios a través de un precio de un dólar falso en el exterior. Lo vamos a derrotar", expresó Maduro en referencia a la página web dolartoday.com, que publica un estimado del precio del dólar en el mercado negro.  

Muchos comerciantes usan el valor del dólar paralelo para fijar los precios de sus productos: un kilo de arroz cuesta unos 11.000 bolívares, un litro de aceite de cocina 20.000 bolívares y un tubo de crema dental unos 11.500 bolívares. 

En esos tres productos se va una cuarta parte del salario mínimo. 

El economista Asdrúbal Oliveros opinó que el nuevo aumento acelerará la inflación, disminuirá el poder adquisitivo y generará desempleo. 

"Un síntoma de que está economía esta muy mal es la mayor frecuencia con que se aumenta el salario mínimo", añadió en Twitter. 

Maduro aseguró que con su propuesta de Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna, la economía mejorará.

"Necesitamos una Constituyente para mejorar la economía (...) regular los precios contra la especulación", añadió. 

El anuncio coincide con la ola de protestas de opositores que exigen la salida de Maduro del poder desde el 1 de abril. Las manifestaciones, que también rechazan la Constituyente, ya dejan 89 muertos.

Desde 2014, cuando bajaron los precios del petróleo -fuente de 96% de las divisas de Venezuela-, se desató una crisis económica en el país caracterizada también por una aguda escasez de alimentos y medicinas.

Maduro alega que la crisis es producto de "una guerra económica" de empresarios que apoyan a la oposición para crear descontento popular y propiciar un golpe de Estado en su contra.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.