El mandatario insiste en que "los medios de comunicación" disparan con "falsedades", "odio" y "mentiras".
Maduro apela a Colombia para acabar con campañas en su contra

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apeló este martes al pueblo colombiano para "combatir" las campañas que se asegura se realizan contra la llamada revolución bolivariana, un llamado que ya lanzó el pasado domingo al pueblo chileno al pedirles también dejar a un lado estas supuestas propagandas.
"¡Pueblo colombiano! Los invito a combatir los mensajes de odio con el amor que nos une desde tiempos de nuestro Padre Libertador. No permitamos que la oligarquía de siempre, con sus pretensiones malsanas, nos divida. ¡Viva Colombia, Viva Venezuela! Venceremos", dijo en un mensaje en Twitter acompañado de un vídeo.
Lea también Tribunal venezolano en el exilio pide a Interpol "alerta roja" contra Maduro
En el material audiovisual, el jefe de Estado, que ha denunciado en reiteradas oportunidades en el mundo se emprenden campañas mediáticas contra su Gobierno, insiste en que "los medios de comunicación" de Bogotá disparan en su contra con "falsedades", "odio" y "mentiras".
"Yo te llamo a ti colombiano, colombiana, a que abras tu corazón, a que abras tu visión y a que busquemos en la profundidad de nuestra historia lo que nos une y en el amor podamos construir un camino común, Colombia y Venezuela (...) Yo pido tu apoyo para la paz, pido tu apoyo para la unión", señaló.
El domingo, el mandatario venezolano publicó también en Twitter un vídeo para pedir al pueblo chileno superar las "campañas de manipulación" y de "odio" que asegura hay contra su Gobierno, y les solicitó abrir las puertas a una relación de "unión, liberación y felicidad social".
El gobernante invitó a extender las manos "como pueblo" y pidió juntar las "fuerzas espirituales de Chile" y de Venezuela.
El Gobierno venezolano sostiene que la crisis migratoria y económica de su país por la que se ha pronunciado la comunidad internacional forma parte de una campaña mediática en su contra.
Se defiende asegurando que Venezuela tiene problemas "como todos los países".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.