Formulario de búsqueda

-
Martes, 12 Septiembre 2017 - 1:36am

Lo más doloroso es el problema humanitario: Papa sobre Venezuela

Francisco pidió a la ONU que ayude. “Lo que Maduro piense, lo debe explicar él. No sé qué tiene en su mente”.

AFP
La crisis en Venezuela es una de las grandes preocupaciones de Francisco, que durante el vuelo de ida el pasado 6 de septiembre hizo un nuevo llamamiento al “diálogo” con “todas” las partes.
/ Foto: AFP
Publicidad

El papa Francisco lanzó un pedido para que la ONU “ayude” a Venezuela ante la crisis económica, política y social que vive ese país, según declaró este lunes a los periodistas en el vuelo de regreso de su viaje de cinco días a Colombia.

Lo más doloroso es el problema humanitario. Mucha gente que escapa o sufre. Hay un problema humanitario que tenemos que ayudar a responder. Creo que la ONU debe hacerse oír para ayudar”, dijo Francisco.

Interrogado sobre las dificultades que ha tenido el Vaticano para facilitar el diálogo entre el gobierno de izquierda de Nicolás Maduro y la oposición, el papa respondió con palabras claras.

“Creo que la Santa Sede habló fuerte y claro. Lo que Maduro piense, lo debe explicar él. No sé qué tiene en su mente”, añadió el pontífice latinoamericano, muy atento a los asuntos de su continente.

“La Santa Sede ha hecho mucho. Envió a un nuncio de primer nivel, luego la labor de los cuatro expresidentes. He hablado con personas, también en forma privada y muchas veces en el ángelus. Buscando una salida, ofreciendo ayuda para salir. Parece que la cuestión es muy difícil”, explicó.

La crisis en Venezuela es una de las grandes preocupaciones de Francisco, que durante el vuelo de ida el pasado 6 de septiembre hizo un nuevo llamamiento al “diálogo” con “todas” las partes en Venezuela.  

Durante su estancia de cinco días en Colombia, país vecino con más de 2.000 kilómetros de frontera común con Venezuela, el papa se reunió con cinco obispos venezolanos en el marco de una reunión de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam).

Antes de partir el domingo de Cartagena de Indias hacia el Vaticano, Francisco, que tiene un ojo morado por un golpe con el papamóvil, volvió a clamar por una solución para Venezuela.

Desde la iglesia San Pedro Claver de Cartagena, durante el ángelus, también formuló un llamado para que se “rechace todo tipo de violencia en la vida política y se encuentre una solución a la grave crisis que se está viviendo y afecta a todos” en ese país.

Esos pedidos, hechos desde la vecina Colombia y en particular desde la iglesia dedicada al santo defensor de los Derechos Humanos, sobre todo de los esclavos, adquirieron un tinte particular.

La situación de Venezuela, es una de las mayores preocupaciones para la iglesia y tiene repercusiones en toda la región, en particular en Colombia, por los cerca de millón de venezolanos que se han refugiado en los últimos años, al agravarse cada vez más la situación económica, política y humanitaria.

Los obispos venezolanos aprovecharon el jueves pasado para informarle sobre la “agudización de la crisis” en ese país caribeño.

Los cardenales Jorge Urosa y Baltazar Porras, acompañados por otros jerarcas de la Iglesia venezolana, condenaron “la radicalización de la actitud del gobierno”, según explicó en un comunicado la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.