“Les vamos a meter medio maduro, para que se lo coman sancochado”

El presidente encargado, Nicolás Maduro, recorrió la Quinta Avenida de San Cristóbal acompañado por su esposa, su hijo, un grupo de ministros y el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.
El presidente encargado y candidato Nicolás Maduro Moros, se mostró convencido de su victoria el 14 de abril, para cuando pronosticó la más caudalosa votación que candidato alguno haya logrado en el país; dijo que obtendrán 10 millones de votos.
El candidato mostró un plátano en maduración y dijo “les vamos a meter medio maduro, para que se lo coman sancochado porque de otra forma les va a subir el colesterol”.
Ante una multitud delirante que se apostó a lo largo de la Quinta Avenida de San Cristóbal, y que lo interrumpió con ovaciones varias veces durante su intervención que se prolongó por espacio de una hora y media, Maduro reveló que posee información seria y confiable de que su contendor, a quien llamó durante todo su discurso “caprichito, burguesito”, tiene las maletas listas para instalarse en una lujosa mansión que tienen Nueva York.
“No te vayas, no inventes excusas quédate para que nos midamos el 14 de abril, cuando daremos la más grande paliza de la historia”.
Maduro pidió a su militancia no “dormirse en los laureles” porque, según dijo, el partido hay que jugarlo hasta el final, para garantizar la victoria. “Estamos ganando, pero no podemos sobrarnos”, e hizo un símil con un partido de futbol: “el Deportivo Táchira puede terminar ganando por tres goles al finalizar el primer tiempo, pero si se descuida en los 45 minutos finales, puede llevarse un susto. Cuando se está ganando hay que ponerle mayor entusiasmo”.
No volverán
La concentración del oficialismo se convocó para las 9 de la mañana, hora en que comenzaron a llegar los manifestantes venidos de todos los lugares del estado, movilizados en vehículos de transporte masivo y público.
Ningún empleado del sector público se quedó en su puesto de trabajo; todos se movilizaron con atuendos alusivos a la campaña oficialista, vallas y pancartas con las imágenes de Chávez y Maduro. La consigna que más se coreó fue la de “no volverán”, en alusión a la eternización de la revolución socialista.
El propio Maduro lo expresó tácitamente cuando dijo en varias oportunidades, que en la medida que se vaya arraigando la revolución en el poder, los progresos se irán viendo y dentro de algunas décadas se logrará la Venezuela que han buscado los ‘chavistas’.
Anunció que de la misma manera como se lo había anunciado al gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, también le decía al Táchira que como presidente vendrá varios días para gobernar con el pueblo en la calle.
Durante su intervención, Nicolás Maduro afirmó que las misiones creadas por el comandante Hugo Chávez, se mantendrán activas y reforzadas en el estado.
Informó que en el Táchira, 18.340 personas se inscribieron en la gran misión Agro Venezuela, de las cuales 5.257 han sido beneficias por créditos de producción agrícola, con un monto de 210 millones de bolívares.
Un dato en el que hizo énfasis fue en la gran misión Hijos de Venezuela, donde sólo en el estado se inscribieron 96.693 mujeres y madres tachirenses que tienen la obligación y necesidad de apoyar a sus progenitores, de las cuales 45.000 han sido verificadas y 4.500 se han beneficiado.
De igual manera, el candidato mencionó que 48.000 ancianos tachirenses forman parte de la gran misión en Amor Mayor, de los cuales se han beneficiado 14.000 adultos mayores.
Nicolás Maduro rechazó que su candidatura se haya valido del poder para tener ventajas sobre el candidato de la derecha y dijo que, por el contrario, el candidato de la burguesía tiene el 70 por ciento de presencia en los medios privados y él apenas el 30.
En familia
Maduro se presentó con su compañera sentimental, Cilia Flores, un hijo, que es músico y estudiante de economía y que lleva su nombre; y su nieta, nacida el 25 de octubre y que como homenaje al triunfo de Hugo Chávez en las presidenciales del 7 de ese mismo mes, la bautizaron Victoria.
El candidato, que estuvo acompañado en la tarima por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, dijo que va a crear un movimiento por la paz y la seguridad, tras reconocer que la situación de orden público en el Táchira es muy delicada.
Maduro tenía previsto llegar a Mérida a las 2:00 de la tarde pero viajó con su séquito sobre las 3:30. Le acompañaban ministros y altos funcionarios del gobierno nacional y el jefe de campaña, Jorge Rodríguez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.