Formulario de búsqueda

-
Martes, 23 Junio 2015 - 1:11pm

Leopoldo López levantó la huelga de hambre

"La lucha continúa", agregó el dirigente opositor en un mensaje leído por su esposa.

Internet
Leopoldo López mantuvo una huelga de hambre de 30 días.
/ Foto: Internet
Publicidad

El dirigente radical Leopoldo López, preso desde 2014, levantó este martes su huelga de hambre de 30 días, a la vez que la oposición venezolana se concentra en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en las que aspira a obtener una importante victoria.
   
"A ustedes, hermanos y hermanas, les pido con el corazón en la mano que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos, todos, levantemos la huelga de hambre", dijo López en un mensaje leído por su esposa Lilian Tintori en Caracas.
   
"Levantemos la huelga, pero la lucha continúa", remarcó López en una misiva escrita "de su puño y letra" y dirigida "a los 104 huelguistas" que le acompañaron en su protesta.
   
Desde el 24 de mayo, López, líder del ala radical de la oposición, mantenía una huelga de hambre como mecanismo de presión para que se fijara la fecha de las elecciones, entre otros puntos.
  
Decenas de activistas se sumaron en los días recientes a la huelga de López, un economista formado en Harvard y encarcelado desde hace 16 meses en una prisión militar acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales entre febrero y mayo de 2014.
  
"El cambio ya tiene fecha", agregó López, aunque advirtió que queda "camino por recorrer".
  
Tintori, acompañada por dirigentes de Voluntad Popular y 14 huelguistas con tapabocas, recordó que los reclamos opositores siguen siendo "la liberación de todos los presos políticos", la posibilidad de que en las elecciones haya observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea y "el cese de la persecución y la censura".

Durante la huelga de hambre, expresidentes de Colombia, Bolivia y España y otras figuras políticas internacionales acudieron a Caracas con la intención de visitar a López en la cárcel, pero no recibieron la autorización para hacerlo.
  
Dura prueba para Maduro
   
Con su anuncio de que los comicios se celebrarán el próximo 6 de diciembre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, puso fin el lunes a los reclamos de la oposición y políticos extranjeros, que aseguraban que el retraso en la publicación del cronograma electoral era parte de una artimaña oficialista.
   
Incluso llegaron a insinuar que no se celebrarían elecciones para renovar la Asamblea Nacional, a pesar de que no hay un plazo legal mínimo estipulado para la convocatoria.
   
Las elecciones legislativas son vistas por muchos como la prueba más difícil a la que se enfrentará Nicolás Maduro, heredero del fallecido Hugo Chávez, en sus dos años de gobierno.
   
Su gobierno enfrenta una abrupta caída de ingresos petroleros y una disparada inflación y escasez de productos básicos, lo que genera gran descontento popular.
   
"El hecho de que se haya dado una fecha electoral le dio a Leopoldo una salida muy digna a la huelga de hambre. Ahora la oposición, aunque está más fragmentada que antes y con dos liderazgos, López y Capriles, debería concentrase unida en el objetivo electoral", opinó a la AFP la consultora política de Datastrategia, Carmen Beatriz Fernández.
   
Las protestas opositoras de 2014 dejaron en evidencia la fragmentación de la oposición. López, junto a la exdiputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, impulsó la estrategia de "La Salida", que apuntaba a exigir la salida del poder del gobierno de Maduro bajo la presión de manifestaciones callejeras.
   
Esa táctica generó reticencias entre dirigentes considerados moderados de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos su líder y excandidato presidencial Henrique Capriles, quien advirtió que las condiciones no estaban dadas para "para presionar la salida del gobierno" y aboga por una ruta únicamente electoral.
   
"El enemigo externo es tan poderoso que eso va a obligar a la unidad", aseguró Fernández, al advertir que la campaña electoral "será muy desbalanceada", pues el "oficialismo hará como siempre gala del uso de los recursos públicos".
   
Según una encuesta de la firma Datanálisis divulgada en abril, el oficialismo -cuyas primarias serán el próximo domingo- perdería por primera vez desde 1999 la mayoría parlamentaria, porque sólo alcanzaría 25% de los votos, frente al 45,8% de la oposición.
   
Según el mismo estudio, la aprobación de Maduro se ubicaba en 28,2%.
   
En el proceso se elegirá a 165 diputados. Actualmente, la Asamblea está compuesta por 99 diputados pertenecientes a organizaciones asociadas al chavismo, principalmente el Partido Socialista Unido de Venezuela. Los otros 66 son opositores.

CARACAS / AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.