Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 21 Marzo 2018 - 3:42am

La migración venezolana causa impactos en la región: Cruz Roja

El año pasado ingresaron a Colombia 796.000 venezolanos, según el organismo.

La Opinión
Se estima que entre 2.000 y 10.000 personas se desplazan dentro de Colombia todos los días, y que el país se utiliza como zona de tránsito, punto de suministro o lugar de refugio temporal o de largo plazo.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

La Cruz Roja advirtió de las crecientes necesidades humanitarias y vulnerabilidades existentes entre los venezolanos que cruzan a Colombia, y pidió a la comunidad internacional su apoyo.

De acuerdo con datos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), unas 796.000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela a través de puntos oficiales de migración en 2017.

“El volumen de personas en movimiento ya ha provocado repercusiones regionales, ya que muchas personas ahora cruzan desde Colombia a Ecuador y Brasil, y de allí a países más al sur, incluido Perú, Chile, Bolivia y Argentina”, señaló la FICR en un comunicado.

“Estamos cada vez más preocupados por esta situación, y creemos que se deben tomar medidas adicionales urgentes para garantizar que las personas puedan acceder a los servicios básicos y al apoyo”, dijo en un comunicado el director regional para las Américas de la FICR, Walter Cotte.

“El gran volumen de personas que cruzan la frontera ha creado una situación compleja que requiere una acción inmediata. La Cruz Roja Colombiana y la FICR han estado trabajando durante más de un año para apoyar a las personas que llegan a Colombia y viajan por todo el país. Pero tenemos que hacer más, y estamos apelando a los socios para que inviertan en nuestras operaciones “, recalcó.

Se estima que entre 2.000 y 10.000 personas se desplazan dentro de Colombia todos los días, y que el país se utiliza como zona de tránsito, punto de suministro o lugar de refugio temporal o de largo plazo.

Estas cifras no incluyen personas que usan cruces fronterizos informales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela.

La FICR señaló que el movimiento de personas al otro lado de la frontera “es complejo”, pues algunas personas entran y salen de Colombia para fines específicos, otras están migrando a otros países y otros terceros buscan un hogar permanente en Colombia.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.