Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Septiembre 2016 - 2:27am

Inmigrantes venezolanos se multiplican en España

El idioma y factores como el costo de vida hacen del país europeo una oportunidad para salir adelante.

AFP
Hasta hace unos años, los venezolanos que llegaban tenían también nacionalidad española o sus papeles migratorios en regla.
/ Foto: AFP
Publicidad

Madrid se ha vuelto una pequeña capital venezolana en Europa. Etapa obligada de opositores a Nicolás Maduro que viajan al Viejo Continente, también acoge a miles de Venezolanos que escapan de la crisis.

Renuncié a mi trabajo, vendí las pocas cosas que tenía y me lancé para España”. A sus 49 años, Sarahy Ampueda escapó de la crisis en Venezuela para instalarse en la capital de España, país que registra una fuerte escalada de inmigrantes venezolanos.

“La inseguridad... empezó a faltar el alimento, yo vivía sola y me vi afectada. Todo eso me fue despertando y a mi edad tuve que tomar el riesgo y decidir empezar de cero”, relató Ampueda, llegada a Madrid con una sola maleta en noviembre de 2015.

Empleada de una tienda en Caracas por 16 años, dice haberse gastado casi todo su finiquito en el pasaje a Madrid. Vive de sus modestos ahorros mientras espera un trabajo fijo, que le permita ayudar a sus cuatro hermanos y ocho sobrinos en Venezuela.

Además, esta opositora colabora con una de las organizaciones que recolecta medicinas en España para enviar a Venezuela, donde denuncia una “grave crisis humanitaria”.

Madrid es parada obligada de destacados opositores que defienden su causa y buscan amplificarla por Europa, como Lilian Tintori, la esposa del líder preso Leopoldo López, que la visita con frecuencia y es recibida por el gobierno español conservador, simpatizante de su causa.
       
Ayudar a los que se quedan
   
Los inmigrantes llegan uno tras otro.

Silvia Velásquez aterrizó hace poco más de un mes en el aeropuerto de Madrid. Con 27 años, no quería dejar su casa en el estado venezolano de Anzoátegui, pero su hermano la convenció de venir a vivir con él en España.

“Mi papá con la edad que tiene no le van a dar trabajo aquí, entonces la idea es que nosotros mantengamos” a nuestros padres, señala Velásquez.

Velásquez llegó con sus papeles en regla. Pero otros de sus compatriotas se aventuran sin tener asegurados ni los documentos de residencia ni el sustento, explica Alberto Pérez Levy, presidente de la Asociación Civil Venezolanos en España.

Hasta hace unos años, los venezolanos que llegaban tenían también nacionalidad española o sus papeles migratorios en regla. Solían ser de clases más adineradas, con medios para facilitar la adaptación, señala.

Ahora muchos “no tienen empleo, papeles, trabajo, algunos no tienen vivienda, hay situaciones difíciles de personas que no tienen lo básico para vivir”, explica.

La asociación que dirige este activista, también representante del opositor partido Voluntad Popular de Leopoldo López, ayuda a los venezolanos desde que se fundó en 2013.

Ampueda integra la oleada de venezolanos que ha dejado su país en los últimos años.

Durante 2015, 19.663 inmigrantes llegaron a España desde Venezuela, un salto del 53% con respecto al año anterior, según el español Instituto Nacional de Estadística. En 2014 fueron 12.842 entradas, un 66% más que un año antes.

España, país amigable

Yuleisy Velásquez, de 22 años, llegó el día de Navidad de 2015 y ahora se encuentra en el proceso de legalizar su situación. Por ello no pudo viajar a Venezuela cuando se murió su abuela hace unos meses.

Aunque extraña mucho a sus padres y su hermano de 12 años, hasta ahora se ha sentido bien por las similitudes culturales y el idioma. “No me iba a ir a Estados Unidos, porque no sé hablar inglés”, señala la joven.

El idioma y factores como el costo de vida más asequible o contar con sanidad pública, atraen a los venezolanos, indica Alexandre Rangel, de la empresa SíEspaña, que presta servicios a unas 15 familias al mes para establecerse en el país europeo.

Madrid  | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.