El decreto hace excepción a medios de comunicación públicos, empresas estatales y la banca.
Inician los viernes no laborales en Venezuela ante crisis de energía

En Venezuela entró en vigor hoy el decreto presidencial que declara los viernes como no laborables en la administración pública, para promover el ahorro de energía y paliar los efectos negativos del fenómeno climático de "El Niño".
De acuerdo con el decreto 2.294 publicado en la Gaceta Oficial, desde este viernes los trabajadores del Estado, a excepción de los medios de comunicación públicos, las empresas estatales y la banca, contarán con un "fin de semana largo".
La medida anunciada el pasado miércoles por el presidente Nicolás Maduro, forma parte de un plan de 60 días para atender la emergencia eléctrica, causada por el descenso de los niveles del embalse del Guri (sur), el más importante del país, a raíz de la fuerte sequía.
El decreto de los días viernes no laborables tendrá vigencia hasta junio, cuando se espera que inicien las lluvias en esta nación, ya que en Venezuela las fuentes de energía dependen en un 62 por ciento de la generación hidroeléctrica.
Con las precipitaciones se vislumbra el incremento de agua en los principales embalses que surten a hidroeléctricas estratégicas, como la represa del Guri que surte a la Central Simón Bolívar, ubicada en el sureño estado de Bolívar.
Actualmente, el nivel del Guri está a 240 metros sobre el nivel del mar (msnm) según informó el Ministerio de Energía Eléctrica, por lo que el Ejecutivo tomó medidas para evitar un colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Otras medidas para promover el ahorro energético son: establecer horarios especiales a las industrias básicas y reducir un 20 por ciento el uso del servicio.
*Caracas | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.