La oposición de Venezuela marchó una vez más contra el régimen de Nicolás Maduro.
Guaidó plantea huelga general

El jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países, planteó este miércoles una huelga general como parte de su estrategia para sacar del poder al mandatario Nicolás Maduro.
Ante una multitud de seguidores, Guaidó indicó que la propuesta, que prevé paros graduales, surgió de sindicatos del sector público.
"Mañana (jueves) vamos a acompañar la propuesta que nos hicieron de paros escalonados hasta lograr la huelga general", dijo durante una concentración en Caracas, convocada en el marco del Día del Trabajador.
Le puede interesar Fuertes disturbios en el día del trabajador en Venezuela
Las manifestaciones de este 1 de mayo ocurren luego que una multitud se concentrara el martes a las afueras de la base aérea La Carlota, en Caracas, para respaldar una fallida sublevación militar encabezada por Guaidó que Maduro calificó de "escaramuza golpista".
El opositor no especificó detalles de la huelga general, anunciada en un país con una economía reducida a la mitad y golpeado además por apagones masivos desde el pasado 7 de marzo.
En marzo, tras reunirse con líderes sindicales y pedir a empleados públicos que retiren su apoyo a Maduro, Guaidó declaró que los paros escalonados servirán "para que más nunca trabajen para la dictadura".
"Guaidó dice tantas boberías. Para convocar paro escalonado necesita tener fuerza, ayer tuvo fuerza cero", sostuvo Diosdado Cabello, presidente de la Constituyente oficialista, durante un marcha convocada este miércoles en respaldo a Maduro.
Choques entre militares y manifestantes durante las movilizaciones convocadas por Guaidó este miércoles dejaron unos 23 heridos en Caracas, uno de ellos de bala, y el resto con perdigones y traumatismos, dijo a periodistas el alcalde de Chacao, Gustavo Duque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.