El jefe parlamentario denuncia que el gobierno de Maduro ampara a la guerrilla colombiana del Eln.
Guaidó denuncia que exjefes de Farc ‘amenazan’ desde Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó denunció este jueves que excomandantes de la guerrilla colombiana de las Farc utilizan territorio venezolano para amenazar, tras el anuncio de varios de ellos de que retomaron las armas por incumplimientos del acuerdo de paz.
“Rechazamos que se utilice territorio venezolano con el amparo de (el presidente Nicolás) Maduro para difundir sus mensajes”, señaló Guaidó en Twitter al referirse al anuncio que realizó desde la clandestinidad Iván Márquez, ex número dos de las disueltas Farc.
El jefe parlamentario, reconocido como gobernante encargado por medio centenar de países, entre ellos Colombia, dijo haber conversado telefónicamente con el presidente Iván Duque para reiterarle su apoyo a la “lucha que ha emprendido contra el narcoterrorismo que afecta a ambas naciones”.
“Todos los venezolanos debemos rechazar este tipo de amenazas en respeto a nuestra soberanía”, subrayó.
Guaidó denuncia que el gobierno de Maduro ampara a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (Eln), con la que Márquez buscará “coordinar esfuerzos”, según manifestó éste en un video difundido en internet.
Más temprano, el alto comisionado de paz del gobierno colombiano, Miguel Ceballos, aseguró que el anuncio de Márquez y los otros exdirigentes que aparecen con él demuestra “un claro apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro”.
“El hecho de que Iván Márquez recurra al Eln, cuyos máximos líderes están presentes en Venezuela, no hace sino confirmar que este grupo, esta pequeña banda, están siendo apoyadas por ese régimen”, dijo Ceballos en una rueda de prensa desde Washington.
Para el funcionario, hay indicios de que el video habría sido grabado en Venezuela.
Venezuela fue facilitador de los acuerdos de paz suscritos en 2016 entre las Farc y el gobierno de Colombia.
La ONG de derechos humanos FundaRedes, que denuncia desde hace varios meses la presencia de las guerrillas colombianas en Venezuela, dijo que el anuncio de Márquez era previsible.
“Hemos documentado (...) cómo la disidencia de las Farc utilizó el territorio nacional para reorganizarse y tomar un nuevo impulso, con el respaldo y la dotación del régimen venezolano”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.