Tras la detención de uno de diez legisladores inculpados por fallido levantamiento militar contra Nicolás Maduro.
Guaidó denuncia “desmontaje” del Parlamento tras rebelión militar

El líder opositor Juan Guaidó acusó este jueves al gobierno de Nicolás Maduro de llevar a cabo un "desmontaje" del Parlamento venezolano, tras la detención de uno de diez legisladores inculpados por un fallido levantamiento militar contra el mandatario.
"Si podemos hablar de un golpe de Estado en Venezuela, aquí está: el desmontaje del Parlamento nacional", dijo Guaidó en una rueda de prensa en la que señaló a Maduro de utilizar el "terrorismo de Estado" para hacer creer que controla el país.
Lea además Grupo de Lima rechaza arresto de diputado opositor venezolano
El jefe del Legislativo de mayoría opositora, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, convocó igualmente a una protesta nacional el próximo sábado para rechazar las medidas judiciales contra los congresistas, dos de los cuales se refugiaron en las residencias de los embajadores de Italia y Argentina.
"Para hacerse ver fuertes, hacer ver un control que no tienen, ¿cuál es la única herramienta que han utilizado durante años? El terror, el terrorismo de Estado", afirmó el opositor, a quien la justicia también despojó de su inmunidad en abril por "usurpar" las funciones de Maduro.
Guaidó, quien lideró la sublevación de un reducido grupo de militares el 30 de abril en Caracas, pidió además que la Organización de Estados Americanos (OEA) aborde inmediatamente el caso.
"No nos vamos a detener, vamos a seguir en las calles. Este es un proceso que termina con la libertad de Venezuela", advirtió.
Le puede interesar Agentes detienen al primer vicepresidente del Parlamento de Venezuela
La noche del miércoles, en una operación cinematográfica, agentes del servicio de inteligencia (Sebin) detuvieron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, quien fue llevado en grúa hasta la sede del organismo policial al negarse a salir de su vehículo.
Los diputados Mariela Magallanes y Richard Blanco se refugiaron en las sedes diplomáticas italiana y argentina, mientras que los demás se encuentran resguardados y solo el veterano Henry Ramos Allup se declaró dispuesto a ir preso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.