“Los 24 estados del país han asumido el camino”, dijo el presidente interino.
Guaidó anuncia “calle sin retorno” para sacar a Maduro del poder

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, acude este martes a una concentración con simpatizantes en el bastión opositor caraqueño de Altamira, y solo horas después de que pidiera a los venezolanos salir a las calles para deponer al gobernante Nicolás Maduro.
"Llamen a todo el mundo y díganle que se vengan para acá", dijo el opositor ante miles de seguidores, subido al techo de un vehículo y acompañado por el dirigente Leopoldo López, quien burló esta misma jornada el arresto domiciliario para sumarse a las protestas antigubernamentales.
Guaido, quien en enero pasado proclamó un Gobierno interino en respuesta a la supuesta usurpación que, considera, hace Maduro de la Presidencia, se pronunció más temprano junto a varias docenas de militares y aseveró que puso en marcha la llamada "operación libertad", con la que pretende desalojar a Maduro del poder.
"Hoy estamos aquí y vamos a seguir aquí pidiendo a esos militares que se incorporen a esta legítima lucha de todo el pueblo de Venezuela", añadió ante la algarabía de miles de personas que le exigían mantener las protestas y acudir al palacio presidencial de Miraflores, donde se reúnen hoy los seguidores de Maduro.
¡Las calles de Venezuela se siguen llenando de gente y más gente!
Arriba todos los venezolanos que están saliendo a las calles.Hermanos, estamos haciendo historia. El cese de la usurpación es irreversible.#TodaVenezuelaALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) 30 de abril de 2019
Aunque Guaidó no respondió a esta solicitud, su centro de comunicaciones pidió en Twitter a los opositores que se mantengan en las calles.
"Llegó la hora, calle sin retorno", se pide en el mensaje.
En medio de la multitudinaria manifestación, la pensionista María Solórzano dijo a Efe que salió a la calle "por la libertad" de Venezuela, un país sumido en una acuciante crisis que se expresa en escasez generaliza e hiperinflación.
Además, la docente universitaria Rosario Flores aseveró a Efe que la concentración opositora debería trasladarse a Miraflores, tal y como dijo Guaidó hace semanas que sucedería.
Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó proclamó su Gobierno interino.
En paralelo, el país sufre la peor crisis económica de su historia, lo que genera cada día protestas para denunciar la severa escasez de alimentos y medicinas y la pésima prestación de los servicios públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.