Las discusiones tienen como punto álgido la fecha de las elecciones presidenciales.
Gobierno y la oposición, sin acuerdo en Santo Domingo

El gobierno y la oposición de Venezuela continuarán en Caracas la búsqueda de un acuerdo para resolver la crisis política, al no haberlo logrado durante una ronda de diálogo celebrada entre el lunes y miércoles en República Dominicana.
“Quedan asuntos pendientes que tienen que ser discutidos en Caracas y las partes se trasladarán a Caracas para comenzar las consultas y poderse reunir allá”, dijo en rueda de prensa el presidente dominicano, Danilo Medina.
El mandatario, que mostró ante las cámaras el “acta de los avances de la agenda para los acuerdos del diálogo”, dijo que se estableció un plazo de tres a cinco días para una próxima reunión entre las partes en Santo Domingo.
“Tentativamente el próximo lunes (se reunirán) para tratar de llegar a un acuerdo (...) aquí”, expresó.
Jorge Rodríguez, principal delegado del gobierno de Nicolás Maduro, aseguró que se firmó un “preacuerdo” con “elementos de entendimiento”, sin dar detalles.
“Estamos entendidos en absolutamente la inmensa mayoría de los puntos de agenda (...). Faltan algunos mínimos detalles que van a ser dilucidados y acordados en las próximas 72 horas” en Caracas, señaló.
Sin acuerdo
Sin embargo, el principal negociador de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, aseveró que no se había suscrito ningún documento.
“Aquí no se ha firmado ningún preacuerdo, lo único que hay en blanco y negro son aquellos aspectos en los que hay avances”, expresó.
Las discusiones tienen como punto álgido la fecha de las elecciones presidenciales, convocadas por la oficialista Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril.
Según analistas, Maduro, quien buscará la reelección, intenta así sacar provecho de las divisiones en la MUD y el corto tiempo que tendría la alianza para zanjarlas en pro de un candidato único.
Rodríguez dijo también que las partes se reunirían en los próximos días en Caracas, pero Borges sostuvo que en ese tiempo la MUD haría consultas con diferentes sectores, incluidos sus precandidatos presidenciales.
Las aspiraciones
En las negociaciones, la oposición exige “garantías” para las presidenciales.
El gobierno, a su vez, demanda el reconocimiento de la Constituyente, considerada ilegítima por la oposición y parte de la comunidad internacional.
El presidente de la república Nicolás Maduro acusó el martes a Estados Unidos de estar “presionando” a la oposición para boicotear un acuerdo.
Poco después, la embajada estadounidense en Caracas afirmó en Twitter que “espera” que el gobierno tenga el “coraje” de reformar el poder electoral y acordar con la oposición una fecha para las votaciones.
Habrá que esperar a los próximos días para ver si firma un acuerdo formal en Caracas o de regreso a Santo Domingo, República Dominicana.
Nada está claro debido a las declaraciones contrapuestas entre los voceros oficialistas del diálogo y los opositores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.