Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 19 Abril 2017 - 6:45pm

Gobierno de Maduro donó 500.000 dólares a la investidura de Trump

La filial de Petróleos de Venezuela en EEUU, Citgo, desembolsó el dinero.

Internet
El donativo de Nicolás Maduro fue superior al de algunas empresas gigantes estadounidenses como Pepsi (250.000 dólares), Walmart (150.000) y Verizon (100.000), y comparable a las de JP Morgan Chase y Exxon.
/ Foto: Internet
Publicidad

El presidente Nicolás Maduro podrá estar pasando apuros para alimentar a los venezolanos, pero aun así su gobierno socialista donó 500.000 dólares a la ceremonia de investidura de Donald Trump, de acuerdo a registros dados a conocer el miércoles.

Los registros del comité de investidura que presentó la Comisión Federal Electoral muestran que Citgo Petroleum, la filial estadounidense de la petrolera paraestatal venezolana PDVSA, fue uno de los mayores donantes empresariales para los eventos que rodearon la ceremonia de juramentación.
 
Su donativo fue superior al de algunas empresas gigantes estadounidenses como Pepsi (250.000 dólares), Walmart (150.000) y Verizon (100.000), y comparable a las de JP Morgan Chase y Exxon, que también aportaron medio millón de dólares cada una. Bank of America realizó una contribución de un millón de dólares.
 
Pese a las acusaciones de Maduro de que Estados Unidos intenta derrocarlo, el mandatario ha sido cauteloso de no enemistarse con Trump, quien recientemente incrementó sus críticas contra el gobierno de Venezuela.
 
En febrero, Trump se reunió en la Casa Blanca con la esposa de un líder de oposición venezolano encarcelado, y el martes el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que condena la violencia contra los manifestantes en la nación sudamericana.
 
"Aquellos responsables de la represión criminal a la actividad democrática pacífica... tendrán que rendir cuentas de manera individual por sus acciones ante el pueblo venezolano y sus instituciones, así como ante la comunidad internacional", se indica en el comunicado.
 
Decenas de miles de venezolanos salieron el miércoles a las calles para manifestarse contra Maduro y exigir nuevas elecciones, al denunciar lo que consideran un descenso constante hacia el autoritarismo, aunado a acuciantes problemas económicos que incluyen una inflación de tres dígitos, el extenso desabasto de alimentos y el incremento en la violencia.
 
La nación sudamericana cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo y en algún momento gozó de una economía en auge, pero esas épocas son un recuerdo lejano para los venezolanos, que acusan a Maduro de despilfarrar la riqueza petrolera del país.
 
Recientemente, PDVSA ofreció una participación de casi el 50% en Citgo como garantía para recibir un préstamo de 1.500 millones de dólares de parte de la empresa rusa Rosneft. El acuerdo fue objeto de críticas por parte de legisladores republicanos, a los que les preocupa que una falta de pago por parte de Citgo le permita al presidente ruso Vladimir Putin obtener un sitio firme en la industria petrolera estadounidense.
 
"Estamos extremadamente preocupados de que el control de Rosneft en uno de los principales abastecedores de energía a Estados Unidos represente una amenaza grave para la seguridad energética estadounidense", escribieron seis senadores en una carta dirigida al Departamento del Tesoro el 4 de abril.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.