Un grupo de "terroristas y asesinos" buscaba dinamitar el Palacio de Justicia, según un ministro.
Gobierno de Maduro dice que frustró atentados y acusa a Duque

El gobierno venezolano aseguró este sábado haber frustrado varios atentados con explosivos contra instalaciones públicas en Caracas, y vinculó con esos planes a la oposición y al presidente colombiano, Iván Duque.
"Hubiera sido la perpetración del más grave atentado terrorista contra el pueblo de Venezuela", dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en una alocución televisada.
Según el funcionario, un grupo de "terroristas y asesinos" buscaba dinamitar el Palacio de Justicia, una sede policial y un edificio en la barriada 23 de Enero. Uno de los tres supuestos ejecutores fue arrestado el pasado jueves.
Lea además Colombia denunciará que Maduro auspició el rearme de la disidencia de las Farc
El ministro indicó que los involucrados fueron adiestrados en Colombia y que el detenido reveló la supuesta existencia de tres campamentos de entrenamiento en Maicao, la Sierra Nevada de Santa Marta y Riohacha, cerca de la frontera con Venezuela.
Una de esas bases, aseveró Rodríguez, es coordinada por el mayor general retirado Clíver Alcalá, quien acompañó al difunto presidente Hugo Chávez en un fallido golpe de Estado en 1992.
Además, señaló como jefe político de la operación al exiliado parlamentario Julio Borges, nombrado esta semana "comisionado de relaciones exteriores" por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Colombia.
Tras mostrar imágenes satelitales de las supuestas locaciones, Rodríguez acusó al mandatario colombiano de estar implicado en la operación.
"¿Hasta cuándo, Iván Duque? ¿Hasta cuándo agreden? (...) Estamos seguros de que usted no va a actuar porque usted es cómplice de estos terroristas y de estos asesinos", dijo.
El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, escribió en Twitter que Duque y su homólogo colombiano Guillermo Botero "no quieren ver la conspiración que permanentemente se gesta" en el país vecino contra el gobierno socialista.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, anunció en esa red social que el caso será denunciando ante Naciones Unidas.
El gobierno venezolano reporta continuamente planes de atentados en contra de Maduro por parte de opositores y de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
El mandatario venezolano acusó al expresidente colombiano Juan Manuel Santos de un presunto atentado con drones cargados de explosivos del que salió ileso el 4 de agosto de 2018.
Los nuevos señalamientos se producen en medio de denuncias de Duque de que Maduro, a quien tilda de "dictador", apoya a un grupo disidente de la guerrilla de las Farc que anunció su rearme esta semana tras apartarse de los acuerdos de paz suscritos en 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.