La organización católica iba a distribuir los medicamentos en barrios pobres por la aguda escasez.
Gobierno de Maduro confiscó medicinas donadas desde Chile a Cáritas

La aduana venezolana confiscó un cargamento de medicinas donadas desde Chile a la organización católica Cáritas -que pretendía distribuirlas en barrios pobres ante su aguda escasez- por no cumplir con los requisitos para la importación.
La donación, que incluye 75.000 unidades de medicamentos además de suplementos alimenticios, fue declarada en "abandono legal" el pasado martes luego de que venciera el plazo de 30 días para presentar la documentación.
"Esta mercancía arribó sin ningún permiso, no cumple con los requeridos para la nacionalización", explicó el servicio aduanero (Seniat) en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el organismo, las medicinas fueron entregadas al Instituto Venezolano de Seguro Social.
La presidenta de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez, dijo este jueves a la AFP que el cargamento llegó al país el 23 de agosto, pero la organización no tuvo respuesta del Ministerio de Salud sobre los permisos de nacionalización.
"Estamos muy adoloridos, algunos medicamentos se vencieron y otros vencen en diciembre. Esperemos que se entreguen a los más necesitados, es lo que querían nuestros hermanos chilenos", añadió.
Márquez informó que Cáritas -adscrita a la Iglesia Católica- insistirá en obtener un permiso para recibir medicinas donadas del extranjero. Según la Federación Farmacéutica, la escasez de medicinas alcanza el 85%.
"Queremos que la llegada de alimentos y medicamentos sean prioridad en la mesa de diálogo (entre gobierno y oposición). Nos han prometido nuevas donaciones, pero esperamos por el permiso", sostuvo.
Venezuela atraviesa una crisis que se agravó por la caída de los precios del petróleo en 2014, y que se caracteriza por un agudo desabastecimiento de comida y medicinas, y fuertes tensiones políticas.
En las negociaciones iniciadas el 30 de octubre para resolver la situación, la alianza opositora ha pedido al gobierno que se permita el ingreso de los medicamentos donados a Cáritas.
Este jueves, en la sesión del Parlamento, de mayoría opositora, el diputado José Manuel Olivares denunció que el gobierno se "robó" las medicinas enviadas desde Chile.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.