Las manifestaciones que se presentan desde el pasado 1 de abril ya dejan 38 muertos y cientos de heridos y detenidos.
Fuertes disturbios en Venezuela en plantón de opositores contra Maduro
![La creciente tensión llevó a que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara este lunes una cita de cancilleres que evaluará la crisis el 31 de mayo. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/15/imagen/vene.jpg)
Miles de opositores bloquearon importantes vías de Venezuela, con graves hechos de violencia que dejan una docena de heridos, al entrar este lunes en su séptima semana de protestas para exigir la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
Dos policías resultaron heridos de bala, uno en la cabeza, en la ciudad de Valencia en medio de refriegas, informó en Twitter el gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, quien atribuyó el ataque a un francotirador.
Un dirigente juvenil también recibió un disparo en el cráneo en la localidad de Colón (estado Táchira) durante choques con militares, denunció el parlamentario opositor Henry Ramos Allup.
Al menos otras diez personas recibieron impactos de perdigón (balas de goma) en enfrentamientos con la Guardia Nacional en Carabobo, Táchira y Mérida.
En tanto, unas 35 personas fueron arrestadas, de las cuales 20 en Carabobo y seis en Nueva Esparta, según la ONG Foro Penal. Una diputada suplente, Yanet Fermín, fue detenida durante algunas horas en Margarita.
También hubo incidentes menores en Zulia, Aragua y Lara.
Tras casi 12 horas, unos pocos opositores permanecían en la neurálgica autopista Francisco Fajardo (Caracas), mientras en el oeste las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos.
Maduro enfrenta manifestaciones desde el pasado 1 de abril, que dejan 38 muertos y cientos de heridos y detenidos, de los cuales 159, según Foro Penal, fueron enviados a prisión por orden de tribunales militares.
Reunión de la OEA
La creciente tensión llevó a que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara este lunes una cita de cancilleres que evaluará la crisis el 31 de mayo.
Caracas, que inició su retiro de la OEA hace dos semanas, rechaza de antemano el encuentro como un acto "injerencista" que busca propiciar una intervención.
En el plantón en Caracas, algunos se dedicaron a actividades de esparcimiento como jugar barajas, que alternaron con consignas como "¡Libertad!". Llevaron agua y comida para todo el día.
"No hay libertad, nos reprimen, no hay comida y cuando hay es extremadamente cara, voy a seguir en las calles hasta que haya cambio", dijo el docente Miguel Martínez.
La coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige elecciones generales para resolver la grave crisis política y económica, que se refleja en una fuerte escasez de comida y medicinas, y la inflación más alta del mundo, que escalaría a 720% este año según el FMI.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.