“No permitiremos que eso jamás ocurra en la patria de Bolívar", señaló Tarek Saab.
Fiscal de Venezuela dice que desde Colombia se planea “invadir” y “bombardear” el país
![Tarek Saab fue gobernador del estado Anzoátegui por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/12/imagen/saab.jpg)
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, denunció este lunes que desde Colombia se planea "el bombardeo militar, la invasión militar" del país, y advirtió que tanto las Fuerzas Armadas, como las instituciones y el pueblo no lo permitirán "jamás".
"Desde Colombia, y así lo denuncio como presidente del poder ciudadano y fiscal general de la República, se está planeando nada más y nada menos que reeditar épocas ya canceladas en la historia de la humanidad, como es el bombardeo militar, la invasión militar, como es la ocupación a sangre y fuego de un país pacífico como Venezuela", aseguró Saab.
Le puede interesar Eurocámara pide más sanciones contra Maduro y su entorno
El que fuera gobernador del estado Anzoátegui por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) advirtió sin embargo que tal escenario no se permitirá porque, dijo, "aquí está la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (ANB) y el pueblo y las instituciones democráticas que no permitiremos que eso jamás ocurra en la patria de (el Libertador Simón) Bolívar".
"Que lo entienda la godarria (sic) colombiana. Aquí vamos a combatir y vamos a resistir. No tenemos miedo", añadió.
Señaló que sus afirmaciones son hechas con "la calma y la reflexión" de quien sabe, agregó "que cada paso que han hecho apunta para el amedrentamiento, para aplicar el terrorismo psicológico teniendo todo el arsenal de propaganda trasnacional a su servicio".
El excanciller venezolano Roy Chaderton apuntó en esta dirección el pasado viernes al defender en una entrevista televisiva la existencia de una "expectativa" de invasión militar al país, aunque no aclaró por parte de quien.
"En el intento alocado de invadir nuestro país cada esquina va a ser una trinchera y cada ventana un espacio para un francotirador patriota", afirmó Chaderton.
Lea además La CPI anuncia exámenes preliminares por "presuntos crímenes" en Venezuela
Venezuela y Colombia comparten una porosa frontera de más de 2.200 kilómetros y su relación ha pasado por diversas épocas.
En la actualidad la comunicación entre los Gobiernos se ha tensado sobre todo por la situación en los pasos fronterizos, abarrotados de venezolanos que buscan salir del país para escapar de la grave crisis económica y social por la que pasa desde hace meses.
Además, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha reiterado que para su Gobierno las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el 22 de abril, por decreto de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), no tendrán validez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.