La presidenta del CNE indicó que la elección "se hará en dos niveles: el territorial y el sectorial".
Fijan en Venezuela fecha de inscripción de candidatos a Constituyente

La inscripción de candidatos para la Asamblea Constituyente convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se realizará el jueves y el viernes de la próxima semana, anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los postulantes deberán inscribirse en un portal web y recaudar firmas que respalden su candidatura, dijo este jueves la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
Maduro llamó el 1 de mayo a una Constituyente "popular", en la que la tercera parte de los integrantes será elegida por sectores, con lo cual campesinos, estudiantes y pensionados, por ejemplo, tendrán sus propios representantes.
Los demás asambleístas serán escogidos en votaciones municipales, según el mandatario, cuya gestión rechazan siete de cada diez venezolanos, de acuerdo con encuestas privadas.
La elección "se hará en dos niveles: el territorial y el sectorial", indicó Lucena, quien el pasado martes previó que las votaciones serán en julio.
La iniciativa es rechazada por la oposición, que considera que Maduro busca evadir así cualquier otra elección para mantenerse en el poder, cuando enfrenta masivas protestas que dejan 57 muertos en casi dos meses.
Los adversarios del gobernante aseguran que el sistema de elección de la Constituyente -que tildan de fraudulento- niega la votación universal e involucrará solamente a bases sectoriales afines al chavismo.
Lucena informó que en total serán escogidos 545 asambleístas, incluidos ocho por comunidades indígenas.
La distribución por sectores será entre estudiantes (24 delegados), campesinos y pescadores (8), empresarios (5), discapacitados (5), pensionados (28), consejos comunales (24) y trabajadores (79), precisó la funcionaria.
El CNE definirá los registros electorales de cada sector para la recolección de firmas, cuyo plazo no informó.
Luis Emilio Rondón, único de los cinco rectores del CNE próximo a la oposición, denunció en rueda de prensa que los anuncios de Lucena no fueron "discutidos y aprobados" por la junta directiva.
Según Rondón, la mecánica de elección planteada por Maduro tiene "aspectos de inconstitucionalidad muy claros".
Lucena reiteró que el próximo 10 de diciembre se realizarán elecciones de gobernadores, que debieron celebrarse en 2016. No mencionó las de alcaldes, que estaban pautadas para este año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.