Los expresidentes de Bolivia y Perú hicieron esta solicitud a los diferentes organismos, para "minimizar los abusos" del gobierno de Maduro.
Expresidentes Quiroga y Toledo piden observación electoral para Venezuela

Los expresidentes de Bolivia y Perú, Jorge Quiroga y Alejandro Toledo, respectivamente, pidieron una nutrida observación electoral internacional durante las elecciones legislativas de diciembre en Venezuela, para "minimizar los abusos" del gobierno de Nicolás Maduro.
"Que vaya la OEA, que vaya la Unión Europea, que vaya Unasur, que vayan todos los que quieran a defender la democracia y que el gobierno acepte", dijo Quiroga (2001-2002) en rueda de prensa, al margen de una conferencia en Miami, Florida (EEUU), sobre la democracia en Venezuela.
"Este gobierno es fraudulento, abusivo, comete toda clase de tropelías, y las va a seguir haciendo. El valor de la observación es minimizar y reducir los abusos", señaló Quiroga, que junto a Toledo y otra veintena de exjefes de Estado iberoamericanos firmaron una declaración pidiendo a Maduro cesar la persecución contra opositores y liberar a presos políticos.
"Nos pueden hacer trampa, no importa, pueden sacar a los mejores jugadores del equipo democrático, pero hay que hacerles la pelea", dijo de su lado Toledo (2001-2006), en referencia a las legislativas del 6 de diciembre.
Hasta ahora, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la única invitada por las autoridades electorales como "acompañante electoral", una figura más limitada que la de observador.
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha ofrecido enviar observadores a los comicios que renovarán los escaños de la Asamblea Nacional actualmente controlada por el oficialismo, para los que la oposición parte como favorita, según encuestas.
La crisis económica en Venezuela es "de tal nivel que ni con el fraude ni con las fechorías le va a alcanzar (al gobierno) para compensar, si es que hay observación electoral", declaró Quiroga, quien a fines de mayo intentó infructuosamente junto al expresidente colombiano Andrés Pastrana visitar en la cárcel al líder opositor Leopoldo López.
"A la presidenta de Brasil, a la presidenta de Chile, al presidente de México, a la OEA, eso le queremos pedir, eso es lo que requiere Venezuela, porque si el pueblo venezolano puede votar en elecciones (...) con relativa limpieza, ni siquiera total, va a escoger un rumbo diferente y va a empezar a recuperar la democracia plena", agregó Quiroga.
"Los presidentes de América Latina (que) voltean los ojos al otro lado para no mirar lo que acontece en el hemisferio serán juzgados por la historia como cómplices de gobiernos autoritarios populistas", fustigó de su lado Toledo.
Miami | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.