La Iglesia Católica de Venezuela da el paso previo a su beatificación.
Exhuman restos del ‘médico de los pobres’ José Gregorio Hernández

Los restos de José Gregorio Hernández, un médico venerado en Venezuela como "santo", fueron exhumados este lunes por la iglesia católica en Caracas, en una ceremonia a puerta cerrada por la COVID-19; paso previo a su beatificación.
La devoción por el "médico de los pobres" une a millones de creyentes venezolanos. Nacido en la pequeña población de Isnotú (estado Trujillo, oeste) el 26 de octubre de 1864, Hernández, según la tradición, atendió gratuitamente a centenares de pacientes durante la epidemia de gripe española a principios del siglo XX.
Cuando se cumplen 156 años de su nacimiento, la exhumación se trata de "un requisito previo a la ceremonia de beatificación" para "verificar la condición de los restos", "garantizar" su "conservación" y "recoger las reliquias" que serán destinadas a distintos templos en Venezuela y al Vaticano, explicó en una nota de prensa la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
"Siento mucha emoción y veneración. Mi mamá era devota (...), cuando se sentía mal, se apretaba contra el pecho una estampita de José Gregorio", contó a la AFP Bereniz Hernández, de 68 años, quien junto a su hija Griselda sintonizó por televisión el acto llevado a cabo en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en el centro de Caracas.
La CEV llamó a los feligreses a seguir la ceremonia por televisión o redes sociales a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
"Como están las cosas con la pandemia hay que cuidarse mucho", afirmó Griselda, que ha visitado con su madre el pueblo natal de Hernández. "Estamos súper contentas".
Pese al llamado de la Conferencia Episcopal, feligreses con tapabocas se acercaron a los alrededores del templo, que mantiene sus puertas cerradas por las restricciones frente al covid-19. La pandemia dejaba hasta el domingo 89.565 contagios y 773 muertes en Venezuela según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y por organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor.
Los restos de José Gregorio Hernández habían sido trasladados a la iglesia de La Candelaria el 23 de octubre de 1975 desde el Cementerio General del Sur, uno de los mayores camposantos de Caracas.
La beatificación fue aprobada el pasado 19 de junio, luego que una comisión teológica integrada por siete expertos concluyera -el 27 de abril- que un milagro de Hernández salvó la vida de la niña Yaxury Solórzano, gravemente herida durante un asalto a sus padres, en marzo de 2017, cuando tenía 10 años.
Yaxury, protegida con barbijo y protector facial, estuvo presente en la exhumación.
El médico, fallecido el 29 de junio de 1919 en Caracas tras ser atropellado por un auto a los 54 años, fundó la cátedra de Bacteriología en la Universidad Central de Venezuela y fue uno de los primeros en introducir el microscopio en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.