Aseveró que en sus cuatro años como presidente jamás contó con el apoyo de la Fiscalía de Ortega para combatir la corrupción.
Exfiscal Ortega lideraba una red de extorsión: Maduro
![Luisa Ortega, ex fiscal venezolana. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/20/imagen/fiscal20a.jpg)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que mientras la exfiscal general Luisa Ortega estuvo a cargo del Ministerio Público, bloqueó investigaciones de supuestos casos de corrupción que él ordenó, alertando incluso a los responsables.
El mandatario dijo que le entregó a Ortega pruebas sobre supuestos casos de corrupción de algunas empresas vinculadas con la Faja Petrolífera del Orinoco -rica reserva de 55.000 km2-, pero la Fiscalía “avisó” a los “culpables”.
“Cuando informamos a la Fiscalía, ¿qué hizo? Ahora ya lo sabemos, le avisó a los corruptos, se fueron del país, les cobró millones de dólares con los cuales abrieron cuentas en el exterior, en paraísos fiscales del Caribe”, denunció Maduro en una entrevista a la televisora Televén.
“Luego descubrimos por qué se fueron del país, la Fiscalía era la que extorsionaba y protegía a estos sectores”, acotó el mandatario.
El presidente aseguró -como denunció el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello- que el esposo de la exfiscal, el diputado Germán Ferrer, “era el encargado de una red de extorsión” que funcionaba en el Ministerio Público.
“Ahora es que descubro en toda su magnitud lo que es una red que protegía la corrupción, una red de extorsión”, añadió.
Maduro aseveró que en sus cuatro años como presidente jamás contó con el apoyo de la Fiscalía de Ortega para combatir la corrupción.
Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente de Maduro, llegó a Bogotá tras burlar la prohibición de salir de su país que le impuso el máximo tribunal, como parte de una investigación en su contra por supuestamente mentir en el ejercicio de sus funciones.
La veterana chavista que rompió con Maduro llegó a Colombia con su esposo, a quien la Constituyente le retiró la inmunidad parlamentaria y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -acusado de servir a Maduro- ordenó detener, por supuestamente estar involucrado en la “red de extorsión” que denunció Cabello.
Ortega, abogada de 59 años, se rebeló contra el gobierno de Venezuela a finales de marzo tras denunciar una “ruptura constitucional”, a raíz de las decisiones del TSJ contra el Parlamento, de mayoría opositora.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.