Pese a la situación crítica, la jurista aseguró tener confianza de que la situación se revertirá en su país.
Exfiscal Luisa Ortega acusa a gobierno de Maduro de contratar sicarios para matarla

La exfiscal venezolana Luisa Ortega denunció este lunes en Costa Rica que autoridades de su país habrían contratado sicarios para atentar contra su vida y la de otros fiscales que pretenden denunciar los abusos atribuidos al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Vengo específicamente a formular una denuncia ante la fiscalía de Costa Rica y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", dijo Ortega en conferencia de prensa junto al fiscal costarricense Jorge Chavarría.
"Tengo información de que sigue la persecución en mi contra y que el gobierno ha contratado sicarios para acabar con mi vida", precisó Ortega en la sede del Ministerio Público costarricense, en San José.
Agregó que "quiero denunciar eso en Costa Rica porque hay fiscales y directores que están en la misma situación", sin ofrecer más detalles sobre tales amenazas.
Ortega llegó a Costa Rica la mañana del lunes y en horas de la tarde acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para presentar sus argumentos sobre la situación que enfrenta Venezuela.
Tenía previsto reunirse también con el expresidente Oscar Arias, Premio Nóbel de la Paz 1987, en su casa en San José. Arias ha sido un severo crítico del gobierno de Maduro.
La cancillería costarricense indicó en un comunicado que considera a Ortega la fiscal general de Venezuela, por cuanto fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, impulsada por el gobierno de Maduro, que el país centroamericano no reconoce.
La jurista dijo que su visita era parte de una "cruzada" contintental para presentar pruebas de abusos del gobierno de Maduro y buscar apoyo por restaurar el orden democrático en su país.
"Venezuela día a día sufre por la falta de alimentos, medicinas, hay un grave porblema de salud. En un país con tantos recursos, nuestros compatriotas están comiendo de la basura, además vivimos una sistemática violación de los derechos humanos", puntualizó.
Agregó que durante las últimas manifestaciónes han muerto más de 130 personas y más de 2.000 resultaron lesionadas "por la represión del gobierno de Venezuela".
"Hemos emprendido una cruzada en el continente porque en Venezuela no es posible hacer justicia en casos de violaciones a los derechos humanos, de corrupción, de delincuencia organizada", sostuvo.
Pese a la situación crítica, aseguró tener confianza de que la situación se revertirá en su país.
"Venezuela va a recuperar su alegría, va a recuperar su decencia, su democracia, su libertad, y volveremos a ser los mismos de siempre, caribeños, gente con amor que rechaza ese lenguaje de odio que nos han metido estos últimos años", expresó Ortega.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.