El Departamento de Estado estadounidense se pronunció tras las declaraciones del mandatario.
Estados Unidos no le cree a Nicolás Maduro

El llamado del gobierno venezolano a una Asamblea Constituyente no parece un esfuerzo genuino para alcanzar una reconciliación que permita al país superar la crisis, expresó el Departamento de Estado estadounidense.
“Nuestra preocupación es que, por las indicaciones iniciales, este proceso no se perfila como un esfuerzo genuino de reconciliación nacional, que es lo que realmente Venezuela necesita”, dijo el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick. El alto funcionario estadounidense recordó que Venezuela debería realizar elecciones regionales y municipales, y señaló que la “claramente” la intención del gobierno de Caracas con su llamado a una Constituyente es seguir eludiendo ese compromiso.
Nuevas protestas
La decisión del presidente Nicolás Maduro de convocar a una asamblea para modificar la constitución desató ayer nuevas manifestaciones contra el gobierno, mientras la oposición llamó a desobedecer el proceso.
Centenares de opositores bloquearon algunas vías del este y oeste de Caracas con barricadas de basura, árboles, escombros, metales retorcidos y hasta banderas venezolanas de varios metros de largo que fueron colgadas entre los postes de luz. La protesta se extendió a otras ciudades donde los manifestantes cerraron algunas vías.
La crisis en Venezuela se “ha agravado” con la decisión del presidente Nicolás Maduro de llamar a una Asamblea Constituyente “popular”, sin fijar el sufragio universal para elegir a los constituyentes, dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
Señaló que la posición formal de Chile y los países afines, que se han pronunciado en bloque sobre la situación de Venezuela, se tomará cuando se conozcan más detalles del anuncio lanzado por Maduro, al cabo de semanas de multitudinarias marchas opositoras que piden convocar a “elecciones generales y la liberación de presos políticos”.
El canciller brasileño, Aloysio Nunes, calificó de “golpe” la propuesta del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Constituyente “popular”, con asambleístas que no serán elegidos por sufragio universal, en medio de la grave crisis que azota a Venezuela.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.