Los venezolanos sufren la inflación más alta del mundo, proyectada por el FMI en 1.660% para 2017.
En Venezuela, el 90% de los ciudadanos dice que todo va mal

El desabastecimiento de bienes básicos y el alto costo de la vida son los problemas que más preocupan a los entrevistados.
En los últimos años, esas inquietudes desplazaron a la inseguridad personal como el principal problema, especialmente desde 2014, cuando el desplome de los precios del petróleo profundizó la crisis económica.
Para 93% de los encuestados, sus ingresos alcanzan para adquirir la mitad o menos de la mitad de los productos que necesita para vivir. Un 48% dijo que puede acceder a “muy pocas cosas”.
En tanto, 94% señaló la compra de comida entre sus tres principales gastos.
El pesimismo también se refleja en la cantidad de personas dispuestas a emigrar, en especial jóvenes: 77% de los consultados entre 18 y 21 años aseguró que se iría de Venezuela si tuviese la oportunidad. También lo haría 67% de las personas de 22 a 35 años.
Al menos 1,2 millones de venezolanos han emigrado en los últimos 15 años, según el sociólogo Tomás Páez, que investiga el fenómeno.
Durante un foro sobre perspectivas económicas organizado por Venamcham, en el que fue presentado el estudio, el director de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, previó una caída del consumo en 2017.
“En 2017 el problema (para los empresarios) no es tener productos, sino venderlos, porque el consumidor no tiene poder adquisitivo”, señaló en su ponencia.
Los venezolanos sufren la inflación más alta del mundo, proyectada por el FMI en 1.660% para 2017, y una aguda escasez de alimentos básicos y medicinas.
La encuesta de Datos consultó a 2.100 personas entre el 11 y el 30 de enero de este año en 44 ciudades con una población mayor a 50.000 habitantes. Tiene un margen de error 2,15% y un nivel de confianza de 95%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























