El país continúa sumido en una profunda crisis.
El Milagro económico de Maduro, en veremos

El milagro económico prometido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 20 de agosto sigue sin materializarse y el país continúa sumido en una profunda crisis.
Actualmente persiste la escasez de alimentos, algunos casi imposibles de conseguir para millones de venezolanos, y los precios suben poco más de 4 % cada día, según estimaciones del Parlamento.
La primera decisión del Gobierno fue reconvertir el bolívar, al que le quitó cinco ceros para simplificar las transacciones y hacer frente a la inflación.
Esta medida estuvo acompañada por la puesta en circulación de una nueva familia de billetes con denominaciones más ajustadas al alto costo de la vida, y tenía como objetivo satisfacer la demanda de dinero físico.
El éxito más visible del Gobierno radica en haber simplificado las operaciones comerciales con la reconversión monetaria y en haber aminorado las colas en las entidades bancarias que hoy ofrecen dinero casi sin reservas a los ciudadanos, cada día más pobres.
De resto, cerca de la mitad de la clase trabajadora que devenga salario mínimo sigue viviendo en la miseria pues perciben menos de 1,25 dólares al día, el umbral establecido por Naciones Unidas para hacer estas mediciones.
Aunque el “paquetazo” económico arrancó con una subida salarial de 3.500 %, en la práctica el sueldo básico de un mes alcanza para comprar dos kilos de detergente o unos cinco pollos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.