Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y EEUU indicaron que no fue un proceso inclusivo, justo y democrático.
El G7 rechaza reelección de Maduro
![La elección venezolana fue ampliamente condenada por la comunidad internacional como una farsa. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/23/imagen/maduro-y-tibi.jpg)
Las naciones del Grupo de los Siete (G7) rechazaron el miércoles el resultado de la elección presidencial de Venezuela, alegando que la victoria de Nicolás Maduro carece de "legitimidad y credibilidad", y pidieron una nueva votación.
En una declaración conjunta, los líderes de los siete países más industrializados (Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos), junto con la Unión Europea, consignaron que "están unidos en rechazar el proceso electoral" que condujo a la votación del 20 de mayo.
"No se han respetado las normas internacionales reconocidas y no se han asegurado las garantías fundamentales necesarias para un proceso inclusivo, justo y democrático. Por ende, esta elección y su resultado carecen de legitimidad y credibilidad", señaló el comunicado emitido en Ottawa.
Lea además 14 países de América no reconocen reelección del presidente Maduro
"Como consecuencia, denunciamos las elecciones presidenciales de Venezuela y su resultado, ya que no representan la voluntad democrática de los ciudadanos venezolanos. El gobierno venezolano ha perdido la oportunidad de realizar, con urgencia, una corrección política", añadió.
La elección venezolana fue ampliamente condenada por la comunidad internacional como una farsa. Maduro ganó con 68% de los votos, pero las votaciones fueron boicoteadas por los principales partidos de la oposición y tuvieron una alta tasa de abstención.
Estados Unidos ya endureció las sanciones contra Venezuela después del domingo, mientras que la UE dijo que estaba sopesando nuevas medidas.
Los 14 países del Grupo Lima, entre ellos Brasil, Argentina y México, también se niegan a reconocer el resultado.
El G7 pidió al gobierno de Maduro "restaurar la democracia constitucional en Venezuela, asegurar la celebración de elecciones libres y justas que puedan reflejar verdaderamente la voluntad democrática del pueblo, liberar de inmediato a todos los presos políticos, restablecer la autoridad de la Asamblea Nacional y garantizar un acceso pleno, seguro y sin obstáculos a los trabajadores humanitarios".
Venezuela enfrenta una grave crisis social y económica, con una población que soporta la escasez de comida y medicinas, el alto costo de vida con un ingreso mínimo que solo da para medio kilo de carne, y el éxodo de cientos de miles de ciudadanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.