Formulario de búsqueda

-
Sábado, 13 Febrero 2016 - 1:22am

Economía venezolana es disputada entre el Gobierno y la oposición

Maduro afirmó que anunciará medidas para combatir la crisis económica.

Archivo
Economía del país se contrajo 4,5% entre enero y septiembre de 2015, entre ellas la escasez de alimentos que golpea fuertemente a los hogares.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Gobierno Venezolano y la oposición continuaron midiendo fuerzas esta semana, como si tratase de un partido de fútbol, en donde cada uno de los jugadores usa sus mejores movimientos para derrotar a su rival.

El primero tiempo de esta disputa se vivió el jueves en la Asamblea Nacional, en donde, la mayoría opositora, aprobó en primer debate una reforma de ley al Banco Central, para darle autonomía a la entidad. Según la explicación dada por los voceros de la oposición, el Gobierno maneja al Emisor y eso ha tenido muy malas repercusiones en la economía del país.

El proyecto, rechazado por la bancada minoritaria oficialista, será evaluado en la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional para que sea sometido en próximas sesiones a segundo debate, donde se da por descontado que será aprobado por contar la oposición con una amplia mayoría de escaños.

“El Banco Central es un órgano subordinado al Ejecutivo Nacional y que nos ha llevado a tener hoy la inflación más alta del mundo”, afirmó el diputado opositor Alfonso Marquina, quien preside la Comisión de Finanzas.

Precisamente, como parte de la estrategia de este juego, días antes de que la oposición asumiera el control del parlamento, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, emitió un decreto que prohibía a la Asamblea nombrar al presidente y a los directivos del Banco, dándole esta facultad al ejecutivo.

En enero de 2016 y tras más de una de no publicar cifras, el Emisor informó que la economía venezolana se contrajo 4,5% entre enero y septiembre de 2015 y la inflación, para ese mismo periodo fue de 108,7%.

El segundo tiempo del juego se vivió ese mismo día, cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) acusado por la oposición de estar al servicio del chavismo- declaró vigente la emergencia económica decretada por Maduro el 14 de enero y negada ocho días después por la aplastante mayoría opositora en el Legislativo.

Maduro exaltó la decisión y anunció que en los próximos días activará una serie de medidas contra la crisis, agravada por la caída en picada de los precios del crudo, generador del 96% de las divisas.

La emergencia permite al gobierno disponer de algunos bienes del sector privado para garantizar el abastecimiento de productos básicos, en grave escasez, lo que según la oposición abre las puertas a nuevas expropiaciones.

También fija límites al ingreso y salida de moneda local en efectivo, algo que sus detractores denuncian como un “corralito” que impediría a los ciudadanos disponer libremente de sus recursos.

*Resumen de agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.