Tres de los siete detenidos fueron presentados ante un juez.
Diputados opositores serán procesados por atentado

La justicia venezolana procesará a los parlamentarios opositores Julio Borges y Juan Requesens, a quienes el presidente Nicolás Maduro acusa de haber intentado asesinarlo con drones cargados de explosivos, anunció la máxima corte.
Borges está exiliado desde febrero y asistió en Bogotá a la posesión del presidente de Colombia, Iván Duque, mientras que Requesens fue detenido el pasado martes.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “ordena la inmediata detención del asambleísta bajo el cargo de homicidio intencional calificado en grado de frustración en contra de Maduro”, señaló la corte.
Así mismo, “declaró procedente el enjuiciamiento de Requesens, a quien Maduro vinculó con los confusos hechos ocurridos en una parada militar en Caracas”.
Borges y Requesens son copartidarios en Primero Justicia, del excandidato presidencial Henrique Capriles.
“Sin orden judicial llegaron a la residencia y se lo llevaron a la fuerza”, relató Guillermo Requesens, padre del diputado de 29 años.
Al informar sobre la investigación, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que tres de los siete detenidos fueron presentados ante un juez.
“Nos han acusado de todo porque hemos logrado promover las sanciones (contra el gobierno) y el cerco internacional de Nicolás Maduro”, dijo Borges.
En noviembre de 2017, la Constituyente despojó de su inmunidad al legislador Freddy Guevara, refugiado en la embajada de Chile en Caracas, acusándolo de supuestos delitos durante protestas contra Maduro que dejaron 125 muertos.
El Legislativo, único poder que controla la oposición, dijo que desconocerá el levantamiento de la inmunidad, alegando que es competencia de esa institución.
Borges, abogado de 48 años, es una de las principales figuras de la oposición. Estuvo al frente de las negociaciones con el gobierno que fracasaron a inicios de este año en República Dominicana.
Maduro, confrontado a un gran rechazo popular por la crisis socioeconómica, lo acusa de promover una intervención extranjera, encabezada por Estados Unidos y Colombia.
Requesens, en tanto, es un exaltado exdirigente estudiantil que tuvo un papel protagónico en las manifestaciones de 2017. El mandatario socialista lo llama sicópata.
La oposición denuncia que hay 248 presos políticos, entre ellos Leopoldo López.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.