Ambos dirigentes fueron detenidos en la madrugada en sus domicilios.
Detienen en Venezuela a un exministro y un expresidente de petrolera PDVSA

Militares venezolanos arrestaron este jueves por supuesta corrupción a Eulogio del Pino y Nelson Martínez, tras ser relevados el fin de semana de sus cargos como ministro de Petróleo y presidente de la petrolera PDVSA, respectivamente, informó la Fiscalía.
Operaciones desarrolladas por la Dirección de Contrainteligencia Militar (Digecim) "arrojaron la detención de Eulogio del Pino y Nelson Martínez", dijo el fiscal general, Tarek William Saab, a la prensa.
Ambos fueron detenidos en la madrugada en sus domicilios, tres días después de que el presidente Nicolás Maduro los separara de sus cargos, aunque sin mencionar las causas.
Según imágenes presentadas por la televisión gubernamental, agentes vestidos de negro, con el rostro cubierto y armados con fusiles tocaron la puerta del apartamento del exministro Del Pino para notificarle su detención.
Vestido con una pantaloneta y una camiseta de la selección de fútbol venezolana, Del Pino, un poderoso dirigente del chavismo, plasmó sus huellas dactilares. Lo propio ocurrió con Martínez.
El fiscal señaló que estas capturas forman parte de una operación para el "desmantelamiento del cartel que ha venido golpeando la industria petrolera".
En el marco de esas pesquisas se ordenó la captura de 16 personas, algunas de las cuales "están fuera del país y aspiramos sean entregados a la justicia venezolana", añadió Saab.
Se trata de los más altos jerarcas detenidos en una ofensiva contra una presunta mafia enquistada en PDVSA, a la que el gobierno atribuye el deterioro financiero y operativo de la compañía, que aporta 96% de las divisas del país.
Tanto Del Pino como Martínez se alternaron en distintas épocas los cargos de ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, y el primero fue la mano derecha de Rafael Ramírez, titular de la petrolera durante una década y uno de los más prominentes líderes del chavismo.
Ramírez, a quien la oposición acusa de ser el principal responsable de la corrupción y del deterioro de la industria petrolera, está en el centro de la polémica por versiones aún no confirmadas de que Maduro lo destituyó como embajador de Venezuela ante Naciones Unidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.