Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Noviembre 2018 - 5:00pm

Detenidos 100 policías y militares venezolanos por narcotráfico

Estas capturas desmontan “la guerra sucia de que Venezuela es un narcoestado”, señaló el fiscal de ese país.

Archivo
El fiscal de Venezuela Tarek William Saab no detalló los grados de jerarquía de los detenidos ni sus responsabilidades.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Un centenar de policías y militares han sido detenidos en Venezuela desde agosto de 2017 acusados de narcotráfico, reveló este jueves el fiscal general, Tarek William Saab, quien no detalló los rangos de los involucrados.
   
"Desde la época que estamos, 105 funcionarios han sido puestos a la orden del Ministerio Público", dijo el fiscal a la prensa, señalando que esto "desmonta la propaganda, la guerra sucia (...), de que Venezuela es un narcoestado".
   
Saab, quien asumió el cargo en agosto de 2017 en reemplazo de la destituida Luisa Ortega, detalló que 12 de los detenidos ya fueron condenados, mientras que los demás tienen acusación formal o están a la espera de que concluyan las pesquisas de la fiscalía.
   
"¿Qué significa? Que no hay intocables, que tenemos que ir a fondo y dar señales muy claras de que quien cometa este delito no va a tener ningún tipo de impunidad", sostuvo.
   
El fiscal indicó que los uniformados, de quienes no detalló sus grados de jerarquía o responsabilidades, están relacionados con la incautación de varias decenas de kilos de cocaína y marihuana en vehículos privados o de transporte público, en diferentes operativos.
   
Casi 700 de esos automotores han sido confiscados, precisó Saab, quien pidió la "máxima pena, sin ningún tipo de beneficio", para los policías y militares que resulten culpables de tráfico de drogas.
   
Alegando su presunta implicación en narcotráfico, violaciones de derechos humanos y la ruptura de la democracia, Estados Unidos ha sancionado a decenas de funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro, incluidos varios militares.
  
Pero el oficialismo de izquierda niega que su jerarquía esté inmersa en ese delito y asegura que Venezuela es víctima del desbordado contrabando de drogas desde Colombia -el mayor productor de cocaína del mundo- hacia Estados Unidos, primer consumidor de esa sustancia. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.