En la grabación, el militar retirado da detalles sobre “la situación de los pilotos”.
Detenido coronel venezolano por filtrar información a Colombia

Un militar retirado fue detenido en Venezuela por supuestamente filtrar información de la Fuerza Armada a un presunto funcionario de inteligencia de Colombia, informó este miércoles el gobierno de Nicolás Maduro.
“Rafael Ernesto Díaz Cuello, teniente coronel retirado de la Aviación, fue capturado porque estaba pasando información confidencial y estratégica de Venezuela a Colombia y tenemos las pruebas”, denunció el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa.
El funcionario reprodujo un audio de una conversación telefónica en la que una voz, que atribuyó a Díaz, ofrece información militar a Gerson Rojas, alias ‘Berlín’, el supuesto funcionario de la inteligencia colombiana.
En la grabación, el militar retirado da detalles sobre “la situación de los pilotos” de la Fuerza Armada venezolana, con “déficit de 30%”, o el despliegue logístico del personal de la Aviación.
“Del personal de la Aviación, 30% o 40% se ha ido de baja o están de desertores (...). Ahí puedes ver cómo se están preparando ellos para una invasión (...), están colocando las aeronaves en las diferentes bases para evitar que las vayan a destruir”, dice Díaz en el audio.
El militar retirado, además afirma, según la grabación, que la Fuerza Armada compró armamento, aunque no ofrece detalles al respecto.
“Colombia conspira para el asesinato del presidente, para golpes de Estado, obtiene información de un traidor para promover acciones contra Venezuela”, denunció Rodríguez.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado al expresidente colombiano Juan Manuel Santos de estar detrás de la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que daba un discurso durante un acto militar en Caracas el 4 de agosto.
Según Maduro, que constantemente acusa a Colombia de organizar planes para intentar derrocarlo, la explosión de los drones fue un intento de magnicidio.
Rodríguez aseguró que ya fueron capturados “todos los autores materiales” del ataque, y pidió a Colombia que permita que el dirigente opositor Julio Borges, exjefe parlamentario de Venezuela, sea juzgado en Caracas por supuestamente ser el autor intelectual.
Borges, quien desestima las acusaciones, recibió refugio por parte del gobierno colombiano.
El ministro también mostró el video de la supuesta confesión del más reciente detenido por los ataques, Oswaldo Castillo, quien asegura que Borges financió el entrenamiento de quienes detonaron los drones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.