El famoso violinista deberá presentarse cada ocho días a los tribunales.
Denuncian que Wuilly Arteaga tiene prohibido protestar en Venezuela
![Arteaga se convirtió en un ícono de las movilizaciones opositoras en Venezuela. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/17/imagen/wuilly-arteaga.jpg)
Un joven famoso por tocar el violín en las protestas contra el presidente de Venezuela Nicolás Maduro tiene prohibido acudir a nuevas manifestaciones tras ser liberado la noche del pasado martes luego de pasar 19 días en prisión, informó este jueves una ONG.
Wuilly Arteaga, de 23 años, deberá presentarse cada ocho días a los tribunales, que le impusieron una "prohibición de acudir a manifestaciones", según Alfredo Romero, coordinador de la ONG defensora de derechos humanos Foro Penal.
"No puedo estar libre porque mi país NO está libre y porque los presos políticos tampoco están libres. Esta 'libertad' asfixia", escribió el músico en la red social Twitter.
Le puede interesar: Liberado el violinista de las protestas contra Maduro
Luego de que la Fiscalía anunciara el otorgamiento de una "medida cautelar" que solicitó en favor de Arteaga, el joven fue dejado el martes en la noche por militares de la Guardia Nacional en Altamira, barrio acomodado del este de Caracas, epicentro de protestas opositoras que provocaron entre abril y julio unos 125 muertos.
Arteaga había sido arrestado el 27 de julio e imputado tres días después por "instigación pública y posesión de sustancia incendiaria" en un tribunal de Caracas.
Cinco días antes resultó herido en el rostro por perdigones que, señaló, fueron disparados por la Guardia Nacional. "No me van a amedrentar (...). Vamos a seguir en la lucha", dijo entonces en un video desde la camilla de una clínica, con los labios hinchados y vendajes.
Además:
Romero negó que el violinista manejara artefactos incendiarios y denunció que lo obligaron a presentarse con un defensor público, pese a que el Foro Penal ofreció representarlo. El abogado denunció que el joven fue "golpeado y torturado".
Arteaga se convirtió en un ícono de las movilizaciones opositoras en Venezuela, asegurando que con su violín quería dar "un mensaje de paz" entre los violentos disturbios.
Más de 5.000 personas fueron detenidas en protestas en los últimos cuatro meses, de acuerdo con Foro Penal. Un millar siguen en prisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.