Según la Unesco, estas prácticas de cultivo, procesamiento y confección de artesanías contribuyen a trascender las barreras étnicas y socioculturales.
Declaran al cultivo de curagua en Venezuela, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
![Campesino en medio de un cultivo de curagua Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/02/imagen/curagua-6352.jpg)
La Unesco anunció este miércoles la inscripción de los conocimientos y técnicas tradicionales vinculados al cultivo y procesamiento de la curagua en Venezuela en su Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta tradición engloba un conjunto de "prácticas relacionadas con las maneras de cultivar esta planta y extraer de ella sus fibras blancas", utilizadas en la confección de las conocidas hamacas de la región occidental de Aguasay, precisó la organización.
Según la Unesco, estas prácticas de cultivo, procesamiento y confección de artesanías "fomentan la cooperación entre las familias y las comunidades" y "contribuyen a que se trasciendan las barreras étnicas y socioculturales, así como las de género".
La decisión fue tomada durante la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido en Windhoek (Namibia).
En total, el Comité inscribió este miércoles 23 elementos en esta lista destinada a mostrar la diversidad del patrimonio inmaterial y "contribuyen a la toma de conciencia sobre su importancia".
Entre los otros elegidos figuran también la música de marimba, los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, la danza del wititi del valle del Colca en el sur del Perú y la Escuela de equitación española de Viena.
París, (AFP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.