Bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión fueron usados para dispersar a los manifestantes.
De nuevo fuerzas de seguridad y opositores se enfrentan en Venezuela
![La oposición convocó la marcha para exigir elecciones generales y rechazar la convocatoria de Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente "popular". AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/10/imagen/venezuela1.jpg)
Las fuerzas de seguridad venezolanas lanzan este miércoles bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión contra manifestantes que les responden con piedras, cócteles molotov y bombas de pintura, en una nueva marcha de miles de opositores contra el presidente Nicolás Maduro.
Cubiertos con escudos improvisados de madera, y con el rostro oculto con pañuelos y algunos con máscaras antigas, un grupo de jóvenes resiste a las ráfagas de bombas de gases y chorros de agua que les lanzan los antimotines en una estratégica vía del este de Caracas.
Lea también Fiscalía pide juzgar a manifestantes detenidos en tribunal civil y no militar
Jóvenes manifestantes prepararon bombas de excremento, que llaman "cócteles puputov", constató un equipo de AFP, pero en la confusión hasta ahora no estaba claro si las habían lanzado.
Algunos encapuchados explicaron a la AFP que decidieron usar esta nueva táctica ante el aumento de la "represión" de la policía y los militares, que han dispersado las protestas con lluvias de bombas lacrimógenas.
Desde que estalló la oleada de manifestaciones, 36 personas han muerto y cientos permanecen detenidas, tras choques con las fuerzas de seguridad, saqueos y otros disturbios.
Le puede interesar Maduro acusa a Santos de darle a Venezuela una "estocada por la espalda"
"Quieren aferrarse al poder y seguir robando, por eso hay que seguir en la calle. La gente se está muriendo de hambre. No soy un burgués, vivo en un barrio (humilde) de Caracas", declaró a la AFP Daniel Ramos, fisioterapeuta de 38 años, quien lleva una bandera venezolana atada al cuello.
Aunque las fuerzas de seguridad hasta ahora han impedido con bombas lacrimógenas su paso hacia el centro de la capital, los opositores se concentraron en distintos puntos de Caracas con la meta de llegar a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Lea además Dirigente oficialista niega detención de 85 militares en Venezuela
La oposición convocó la marcha para exigir elecciones generales y rechazar la convocatoria de Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente "popular", que según ella es un "fraude" porque no garantiza el voto universal.
Maduro acusa a la oposición de desatar la "violencia terrorista" para derrocarlo y afirma que la Constituyente es la vía para lograr la paz y reconciliación del país, sumido en una severa crisis política y económica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.