Formulario de búsqueda

-
Domingo, 6 Diciembre 2015 - 8:05am

Datos clave sobre elección de Asamblea Nacional de Venezuela

La elección es el reto más importante hasta el momento para el gobierno socialista, que controla todas las instituciones importantes.

AFP
Venezuela elige los legisladores de su Asamblea Nacional.
/ Foto: AFP
Publicidad

A continuación, un vistazo a Venezuela, que este domingo celebra una crucial elección de legisladores de su Asamblea Nacional:
 
El país:

Con una población similar al estado de Texas, 30 millones de personas, Venezuela cuenta con la mayor reserva mundial de petróleo demostrada, además de playas de arena blanca, impresionantes montañas andinas y selva amazónica virgen. El fallecido presidente Hugo Chávez ganó protagonismo gracias a su personalidad carismática al tiempo que impuso lo que denominó como revolución socialista del siglo XXI hace más de una década.
 
Gobierno actual: 

La elección es el reto más importante hasta el momento para el gobierno socialista, que controla todas las instituciones importantes, incluyendo la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo y el Consejo Electoral. El sucesor de Chávez, menos magnético, Nicolás Maduro, ha luchado para continuar con los programas de bienestar social que están en el centro del movimiento chavista ante la drástica reducción de los precios del petróleo, que supone el 95% de los ingresos por exportaciones de Venezuela.
 
La economía:

Una escasez generalizada, la fuerte depreciación de la moneda y la inflación más alta del mundo afectan a la población venezolana. Se cree que los precios al consumidor han subido un 150% este año y se prevé que la economía se contraiga un 10%. Los opositores del gobierno culpan de la situación a la mañana de controles sobre precios y divisas. El ejecutivo, por su parte, acusa a empresarios de derechas, respaldados por Estados Unidos, de librar una guerra económica.
 
Resultado de elecciones:

La principal coalición de la oposición lidera las encuestas de opinión por hasta 30 puntos de ventaja y sus líderes sostienen que la única forma de que el gobierno pueda mantener el control sobre los 167 escaños de la Asamblea Nacional es cometiendo fraude. Pero es posible que la oposición obtenga una victoria a nivel nacional en los comicios y aun así se quede a las puertas de la mayoría, gracias a un sistema de votación que favorece a distritos rurales menos poblados donde el apoyo a la oposición es más débil que en zonas urbanas.

Posibles disturbios:

En los últimos días, los venezolanos guardaron fila para sacar dinero de cajeros automáticos y almacenaron alimentos en previsión de que se desaten enfrentamientos violentos tras los comicios. Maduro prometió personalmente tomar las calles si su partido pierde en las urnas, mientras que la oposición señaló que defenderá la decisión de los venezolanos _ afirmaciones preocupantes para un países sacudido por meses de sangrientas protestas callejeras en 2014.

*AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.