Crisis venezolana aprieta acelerador de las negociaciones
![Juan Guaidó / Diosdado Cabello. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/23/imagen/vene.jpg)
El conflicto venezolano entró en una fase en la que todas las partes intentan negociar. Lo confirman las revelaciones sobre contactos entre Estados Unidos y jerarcas del chavismo, pero la solución y sus plazos son inciertos.
Como si derribara un muro, Estados Unidos anunció esta semana que ha mantenido contactos con allegados al presidente Nicolás Maduro para discutir su salida y la convocatoria a elecciones.
Ha sido a espaldas de Maduro, enfatizó John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, quien intenta estrangular al líder socialista con sanciones como el congelamiento de activos de la antigua potencia petrolera en Estados Unidos.
Con un prisma distinto, el heredero del fallecido Hugo Chávez sostuvo que los acercamientos han sido autorizados por él para “buscar regular” el “conflicto” entre ambos países, sin relaciones desde enero.
“El gobierno de Maduro, la administración Trump y la oposición liderada por Juan Guaidó están avanzando hacia un acuerdo negociado para una transición”, dijo a la AFP Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano.
Tejidos como una “madeja de intrigas”, estos movimientos anuncian la “búsqueda de una salida” a la crisis, opina el politólogo Luis Salamanca.
De un lado, el gobierno “intentando in extremis apaciguar la situación, con pocas posibilidades de lograrlo”, y del otro la oposición, con Estados Unidos, “tratando de empujar más para concretar una solución”, añadió Salamanca a la AFP.
Los supuestos contactos secretos apuntan a Diosdado Cabello, número dos del oficialismo, quien no ha negado ni confirmado tales acercamientos. “Creen que nos van a dividir con chismes”, matizó.
“Hay divisiones dentro de los gobiernos de Trump y Maduro. Facciones compitiendo por el poder están enviando mensajes contradictorios”, observó Shifter.
Sanciones por elecciones
Delegados de Maduro y de Guaidó, el jefe parlamentario reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, negocian desde mayo con la mediación de Noruega.
“Los emisarios del régimen llegaron a acceder (en el diálogo) a que se celebren elecciones a cambio del levantamiento de sanciones, pero Estados Unidos no lo va a hacer si Maduro sigue en el poder”, comentó este viernes a la AFP un diputado opositor.
Representantes de Guaidó viajaron esta semana a Washington.
Maduro congeló su participación en el diálogo el 7 de agosto en rechazo al bloqueo de activos -que se sumó a un embargo petrolero-, pero las conversaciones se reactivarían la próxima semana, según una fuente opositora.
Las sanciones parecen tener contra la pared a Maduro, durante cuyo gobierno Venezuela cayó en un caos económico que obligó a 3,3 millones de personas a emigrar desde 2016, según la ONU.
Para 2019, el FMI proyecta una contracción económica de 35% y una inflación de 1.000.000%.
“Maduro no tiene plata, el alto mando militar debe estar haciendo sus cálculos. La estructura de poder se ha ido perforando y vaciando de apoyo”, estima Salamanca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.