La Asamblea, contralada por el régimen de Maduro, lo acusó de usurpación de funciones.
Constituyente de Venezuela levanta inmunidad a Guaidó y autoriza juicio penal

La oficialista Asamblea Constituyente despojó este martes de su inmunidad al jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, y autorizó al máximo tribunal a enjuiciarlo penalmente por usurpación de funciones.
La Constituyente aprobó por unanimidad "autorizar la continuación del enjuiciamiento penal del diputado" Guaidó por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció Diosdado Cabello, presidente del órgano que rige en Venezuela con poder absoluto.
El TSJ abrió el pasado 29 de enero una investigación contra Guaidó por supuestamente usurpar las funciones del mandatario socialista, Nicolás Maduro, quien además lo acusa de planear un atentado en su contra.
Lea además Supremo venezolano pide levantamiento de la inmunidad de Juan Guaidó
"A veces tarda la ley, pero en este caso va a llegar", advirtió Cabello, número dos del chavismo, al cerrar el debate en el Palacio Federal Legislativo.
Guaidó se proclamó presidente interino el pasado 23 de enero, luego de que el Parlamento de mayoría opositora declarara a Maduro "usurpador" por haber iniciado un segundo mandato, el 10 de ese mes, que a su juicio resultó de elecciones "fraudulentas".
"Estamos actuando en base a la Constitución", subrayó Cabello.
La Carta Magna establece que el TSJ es la "única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional", la detención y continuar el enjuiciamiento de los parlamentarios.
Pero la máxima corte, acusada de servir a Maduro, declaró al Parlamento en desacato en 2016 y considera nulas todas sus decisiones.
Además, la Constituyente elegida en agosto de 2017 y desconocida por la oposición, rige como un órgano plenipotenciario al que deben supeditarse todas las demás instituciones del Estado. Y en la práctica asumió las funciones legislativas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.