El 20 de marzo comenzará la oferta inicial pública de otros 44 millones y el resto, 17,6 millones, se los reservará el Estado.
Comienza preventa del Petro, moneda virtual del gobierno de Venezuela

El gobierno de Venezuela inició la madrugada de este martes la preventa del Petro, criptomoneda lanzada por el presidente Nicolás Maduro ante los graves problemas de liquidez que llevaron a que el país fuera declarado en default parcial por pagos atrasados de deuda.
"Damos inicio formal, de manera exitosa, a la implementación de nuestro criptoactivo, el Petro, y su proceso de preventa", anunció el vicepresidente Tareck El Aissami -pasada la medianoche del lunes- en una declaración desde el palacio presidencial de Miraflores.
Sus palabras fueron el punto de partida para una preventa privada de 38,4 millones de petros, sobre una emisión de 100 millones, que se extenderá hasta el 19 de marzo.
El 20 de marzo comenzará la oferta inicial pública de otros 44 millones y el resto, 17,6 millones, se los reservará el Estado.
La moneda virtual respaldada en las reservas petroleras venezolanas se lanza "respetando los mejores estándares de la comunicad de criptomonedas en el mundo, para generar confianza y seguridad en el mercado nacional e internacional", agregó el vicepresidente.
Horas antes, en un video que difundió en Twitter durante una reunión con El Aissami y funcionarios encargados del desarrollo del Petro, Maduro aseguró que este martes sería "un día muy movido".
"Vamos a estar trabajando todo lo que tiene que ver con alianzas estratégicas" vinculadas con la criptomoneda, aseguró el mandatario.
El 'White Paper' ('Libro Blanco') del Petro estableció en 60 dólares el "precio de venta de referencia" de la moneda virtual, equivalente a la cotización del barril de crudo venezolano a mediados de enero, aunque aclaraba que estaría "sujeto a cambio".
El experto en criptomonedas Jean Paul Leidenz explicó a la AFP que, en realidad, "el precio va a ser acordado privadamente en la preventa entre gobierno e inversionistas y luego fluctuará de acuerdo al mercado cuando se haga el ICO (Inicial Coin Offering)".
Maduro espera que el Petro abra "nuevas vías de financiamiento" ante las sanciones de Washington contra Venezuela, que prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses transar deuda emitida por el país y su petrolera PDVSA.
Pero analistas como Leidenz consideran que las distorsiones de la economía venezolana, con alto gasto público e hiperinflación (proyectada en 13.000% por el FMI para 2018), erosionan sus posibilidades de éxito.
Criptomonedas como el bitcoin o el ethereum están descentralizadas. No son emitidas por bancos centrales, sino que se crean ("minan") de manera virtual mediante el registro compartido de transacciones, una tecnología conocida como "blockchain".
El Petro, al contrario, será emitido y regulado por un gobierno "que ha generado hiperinflación", subraya Leidenz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.