La canciller colombiana agregó que muy pronto llegará ese día, aunque no precisó fecha.
Colombia y Venezuela trabajan "duro" para abrir frontera: Holguín

Colombia y Venezuela están trabajando "duro" y "a conciencia" para abrir "pronto y definitivamente" la frontera entre ambos países, cerrada hace un año por Caracas, dijo este domingo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
"Hemos trabajado de verdad a conciencia y muy duro para poder abrir la frontera muy pronto y abrirla definitivamente", declaró Holguín a la prensa en La Habana, sin anticipar fechas.
La jefa de la diplomacia colombiana, quien viajó a Cuba para un acto del proceso de paz con la guerrilla comunista de las Farc, destacó que autoridades de los dos países sostuvieron "importantes reuniones" la semana pasada sobre ese tema.
Holguín agregó que prevé reunirse con su homóloga Delcy Rodríguez el 4 de agosto para abordar de nuevo la eventual reapertura de la frontera.
"Nos vamos a reunir y, mientras tanto, estamos acabando de tener todo listo para que estén todas las entidades coordinadas, que podamos hacer un trabajo realmente conjunto, y que tengamos (...) una frontera segura, una frontera legal", añadió.
Pese al cierre de la frontera, Colombia habilitó los dos últimos fines de semana un corredor humanitario a través de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican a San Antonio y Ureña (Venezuela) con Norte de Santander.
En ese periodo cruzaron la frontera unos 150.000 venezolanos en busca mayoritariamente de alimentos y productos básicos.
Holguín explicó que la decisión de no abrir ese puente humanitario este fin de semana responde a un tema de "seguridad", pues las autoridades de los dos países temen que la infraestructura no resista esa avalancha de personas y que produzca "una tragedia".
"Estábamos realmente preocupados, más por ese tema de la cantidad de personas en un solo sitio", apuntó.
El cierre de la frontera fue decretado por el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2015, tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos en la ciudad de San Antonio, fronteriza con Cúcuta, lo que también generó tensiones entre ambos gobiernos.
Venezuela vive una fuerte crisis política y social, con una escasez de 80% de los alimentos y la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015).
La Habana | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.