Formulario de búsqueda

-
Martes, 8 Agosto 2017 - 4:53am

Cinco jueces de corte paralela están en Colombia tras huir de Venezuela

Chile ha dado acogida a seis opositores venezolanos en su embajada en Caracas.

AFP
El mandatario Nicolás Maduro ha dado la orden de poner tras las rejas a los jueces nombrados recientemente por el parlamento venezolano.
/ Foto: AFP
Publicidad

Cinco magistrados venezolanos, que fueron designados por el Parlamento de mayoría opositora, huyeron hacia Colombia y están en condición de turistas, señaló uno de los jueces en declaraciones divulgadas en Bogotá.

Pedro José Troconis reveló a un diario de circulación nacional que debió cruzar la frontera ante el “asedio” del gobierno de Nicolás Maduro, que desconoció la elección de la corte suprema por la mayoría opositora y ordenó el arresto de los 33 magistrados nombrados el 21 de julio por supuesta “usurpación de funciones”.

“En Colombia ya hay cinco magistrados en la misma situación. Todos ya tenemos sello en el pasaporte en condición de turista y no como refugiados ni asilados, como les ha tocado a otros”, afirmó Troconis.

Chile ha dado acogida a seis opositores venezolanos en su embajada en Caracas, incluidos cinco jueces de la corte paralela, mientras Panamá otorgó asilo a otros dos jueces y Otros tres están bajo arresto en su país.

Según Troconis, que también forma parte de la ONG Foro Penal Venezolano, el grupo de magistrados que llegó a Colombia ha recibido “opciones laborales mientras se supera la crisis”.

El juez, que no reveló los nombres de los demás magistrados que están en Colombia, dijo que en los próximos días viajará a Estados Unidos para reunirse con el secretario de la OEA, Luis Almagro, la voz más crítica de Maduro en los organismos internacionales. 

Sin embargo, tampoco anticipó si pedirán algún tipo de protección en Bogotá o en Estados Unidos.

El viernes, el oficialismo instaló una Asamblea Constituyente que fue elegida en medio de duros cuestionamientos internacionales, y que dentro de sus primeras acciones resolvió destituir a la fiscal general Luis Ortega, una figura del chavismo que está en contra de Maduro. 

El órgano está dotado de suprapoderes y legislará por dos años , en los que redactará una nueva Constitución en medio de la ola de protestas opositoras que han dejado 125 muertos, 500 heridos y 2000 detenidos en cuatro meses. La Unión Europea criticó la destitución de la fiscal general de Venezuela ordenada por una recién instalada Asamblea Constituyente con autoridad casi ilimitada para gobernar. 

La oficina de Federica Mogherini, alta representante de relaciones exteriores de la UE, manifestó que las acciones de la asamblea y la remoción del cargo de Luisa Ortega Díaz “han debilitado aún más los prospectos de un restablecimiento pacífico del orden democrático”. El ambiente en Venezuela sigue tenso luego del alzamiento cívico-militaren algunas ciudadades.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.