Dicen que se deben declarar ilegales las decisiones que se tomeN porque son controladas por la oposición.
Chavismo pide a la justicia anular actos del Parlamento venezolano

Diputados del chavismo pidieron este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declare ilegal las decisiones que tome el Parlmento venezolano, controlado por la oposición, por haber incorporado a tres diputados opositores que estaban suspendidos por acusaciones de fraude electoral.
La decisión de reinstalar el jueves a los tres congresistas "está contaminando" el Legislativo, por lo que "ningún acto de esa Asamblea Nacional tiene algún tipo de validez jurídica", dijo a la prensa el jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, en la sede del TSJ en el centro de Caracas.
"Hemos introducido, tanto en la Sala Electoral como en la Sala Constitucional, las solicitudes para que este tribunal declare la ilegalidad de los actos cometidos el día de ayer y la ilegalidad de cualquier acto que emane producto de una Asamblea Nacional que está ilegalmente constituida", precisó.
El jueves, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, tomó juramento a tres diputados elegidos por el estado Amazonas (sur) el pasado 6 de diciembre y a quienes en enero el TSJ ordenó separar de sus cargos luego de que el chavismo los acusó de fraude por compra de votos.
Sin embargo, los tres opositores tomaron posesión de la curul el 5 de enero, ante lo cual la máxima corte declaró en desacato a la directiva de la Asamblea. Los políticos, ante ello, pidieron su desvinculación mientras se resolvía el caso.
Pero seis meses después la situación de los diputados no ha sido resuelta. "Hasta que no haya sentencia, no hay delito", subrayó Ramos Allup, al justificar que los juramentó por la tardanza de la Sala Electoral del TSJ en dar un dictamen.
Rodríguez solicitó al TSJ -acusado por la oposición de ser el brazo jurídico del gobierno- que "evalúe cuáles son las responsabilidades concretas del diputado Ramos Allup por estos actos ilegales".
Según analistas, la reincorporación de los diputados profundiza la crisis institucional del país y tensa aún más el ambiente político por el referendo revocatorio que impulsa la oposición contra el presidente Nicolás Maduro.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.