Dos militares y dos menores resultaron heridos en atentado con explosivos contra batallón militar en Saravena.
Caracas niega que ataque contra cantón militar fue planeado en Venezuela

Venezuela calificó este domingo de "guerrerista" al presidente de Colombia, Iván Duque, al negar que un ataque rebelde ocurrido el sábado en una zona fronteriza de Colombia haya sido planeado desde territorio venezolano, como denunció el mandatario.
"Ante su baja popularidad y las protestas sociales generales en Colombia, el guerrerista @IvanDuque planifica otro falso positivo (montaje) contra Venezuela", escribió el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.
Ante su baja popularidad y las protestas sociales generales en Colombia, el guerrerista @IvanDuque planifica otro falso positivo contra Venezuela. Es en territorio colombiano donde nacen y operan los grupos violentos y desde donde han atacado a países vecinos durante décadas. https://t.co/PUytfaOSEa
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 28 de abril de 2019
Arreaza agregó que "es en territorio colombiano donde nacen y operan los grupos violentos y desde donde han atacado a países vecinos durante décadas".
El sábado, dos militares y dos menores resultaron heridos en un atentado con explosivos contra un batallón militar en el municipio fronterizo de Saravena, en el departamento colombiano de Arauca, que según Duque fue planificado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) desde Venezuela.
Lea además Eln atentó contra cantón militar en Saravena, Arauca
"Rechazamos contundentemente ese acto de terror, nuevamente planeado desde territorio venezolano, donde están muchos de los cabecillas de esa organización protegidos por la dictadura de Venezuela", dijo Duque en una declaración a la prensa.
Colombia respalda a Estados Unidos en un cerco diplomático contra el gobierno de Nicolás Maduro, exigiendo su salida medio de la severa crisis económica que según la ONU ha generado el éxodo de 2,7 millones de personas desde 2015.
Caracas rompió relaciones con Bogotá el pasado 23 de febrero, después de que Juan Guaidó -líder parlamentario opositor reconocido por medio centenar de países como presidente encargado de Venezuela- intentara, sin éxito, pasar por las fronteras donaciones estadounidenses de alimentos e insumos médicos.
Maduro denunció ese intento como una "excusa" para iniciar una intervención militar en Venezuela.
Duque y autoridades militares colombianas han denunciado en múltiples ocasiones que líderes del Eln se refugian en Venezuela con la anuencia del gobierno socialista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.