Instó al gobierno del presidente Maduro a "convocar a un diálogo necesario en el país" donde participen todos los sectores.
Capriles: Venezuela no requiere otra agenda política sino respuestas a crisis

Henrique Capriles, uno de los líderes de la oposición venezolana que ganó las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, aseguró que Venezuela no demanda otra agenda política sino medidas para enfrentar la grave crisis socioeconómica.
"En este momento, de situación tan compleja que vive el país, tu respuesta no puede ser 'aquí tienes otra agenda política'. Otra acción política es una cachetada a la mayoría de los venezolanos que votaron el 6 de diciembre", dijo Capriles en una rueda de prensa.
"El país debería estar volcado a la atención de la situación económica. Venezuela es un paciente en terapia intensiva", señaló.
Capriles, gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alertó que el país petrolero vive "una situación de emergencia" que lo aproxima "a unas condiciones que deberían preocuparnos a todos".
Enumeró una serie de indicadores económicos como inflación de tres dígitos, contracción de 10% de la economía y una pobreza por ingresos superior a tres cuartos de la población, según estudios de universitarios, que a su juicio configuran un escenario que ha propiciado que "Venezuela esté en una situación explosiva".
Por ello instó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a "convocar a un diálogo necesario en el país" donde participen todos los sectores, pues subraya que "el mensaje de la gente (en las elecciones) fue claro y contundente de cambio" en la conducción de Venezuela.
Capriles advirtió que "la situación del país se sigue agravando y el gobierno sigue alentando la confrontación política para eludir el tema económico".
Interrogado sobre el llamado del encarcelado opositor Leopoldo López a que la oposición considere como prioritaria la salida constitucional de Nicolás Maduro de la presidencia, el gobernador dijo que "la gente votó para sacar a Venezuela de la crisis, para que empiece a bajar la inflación, la escasez, que los salarios no se sigan deteriorando, para que podamos tener una institucionalidad que permita que el país funcione".
Capriles considera un error tener otros objetivos cuando, advierte, "la prioridad tiene que ser el país que se está hundiendo y que acá no tengamos una explosión social, que sería una situación aún más grave".
*Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.