Arreaza consideró que esta entidad “vuelve a su rol de instrumentalizar la migración venezolana”.
Canciller venezolano acusa a ACNUR de mentir sobre migración del país

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, acusó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de mentir sobre las cifras de emigración del país, que esa organización estima sobrepasó los 4 millones en los últimos 41 meses.
“En estrategia contra Venezuela retoman la matriz migratoria que había desaparecido de los medios de comunicación desde enero. La derrota y el desespero los lleva a reciclar temas, readecuando la obsesiva agresión contra el país”, indicó el canciller en Twitter.
Arreaza señaló directamente a Acnur al considerar que esta entidad “vuelve a su rol de instrumentalizar la migración venezolana”.
“Mienten e inflan cifras para pedir y recibir más recursos con destino incierto, en medio de una rebatiña parasitaria, a costa de la dignidad y los Derechos Humanos de los venezolanos”, prosiguió.
El jefe de la diplomacia chavista criticó también que Acnur exprese preocupación por los venezolanos desde el departamento colombiano de La Guajira, “territorio abatido por la pobreza extrema y abandonado por el Estado colombiano, donde han muerto miles de niños por desnutrición”.
Esta declaración se produce un día después de que la actriz estadounidense Angelina Jolie, enviada especial de ACNUR, destacara desde esa zona colombiana fronteriza con Venezuela la respuesta humanitaria de Colombia para ayudar a los venezolanos que huyen de su país.
En una rueda de prensa efectuada en un refugio de Maicao, localidad de La Guajira, Jolie llamó el sábado a la comunidad internacional a atender ese problema, que se agrava cada vez más.
“He venido a expresar mi apoyo al pueblo colombiano que está respondiendo a la crisis de Venezuela de una forma admirable”, explicó la actriz en su primera visita a Colombia.
En Maicao viven 350 venezolanos que abandonaron su país, sumido en una crisis social, económica y política.
El número de personas que han salido de Venezuela por la crisis ha superado la barrera de los 4 millones, según anunciaron el viernes en Ginebra de forma conjunta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR.
América Latina ha acogido a la gran mayoría de las personas que dejaron el país petrolero en la explosión migratoria forzada por la crisis. Según el informe, los principales destinos del éxodo son Colombia, con 1,3 millones de venezolanos; y Perú, con 768.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.