Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Diciembre 2015 - 4:41pm

Cabello pide cabeza del ministro de Defensa por oponerse al fraude electoral: ABC

El presidente de la Asamblea Nacional presiona el reemplazo del general Vladimir Padrino, según el diario español.

La Opinión
Diosdado Cabello sería imputado en los próximos días por la justicia de EEUU por narcotráfico, según ABC.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El militar retirado Diosdado Cabello, presidente saliente de la Asamblea Nacional, está forzando la sustitución del ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino López, para hacerle pagar por el enfrentamiento que tuvieron el domingo, día de las elecciones parlamentarias, publicó el diario ABC de España.

Según el medio de comunicación, Padrino López podría pasar a retiro y ser sustituido la próxima semana al frente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). ABC señaló que, no obstante, otros generales están cerrando filas con el ministro en una escalada de tensión de imprevisibles consecuencias.

Maduro rechaza amnistía a presos pero oposición advierte que la aprobará, podrían afectar a más figuras militares.

“Cabello está pidiendo la cabeza de Padrino, y los mandos más radicales también están presionando”, informó el diario, citando fuentes con acceso a la cúpula militar, las cuales le aseguraron que cuando el ministro se opuso a las intenciones de Cabello de tomar la calle utilizando a paramilitares, el diputado amenazó al general con una auditoría de su gestión en el ministerio, procedimiento que Hugo Chávez siguió en 2009 al general Raúl Baduel, su compañero de armas que también fue ministro de Defensa, y quien terminó preso.

De acuerdo con ABC, entre quienes también piden castigar a Padrino López estaría el jefe de la Guardia Nacional, Néstor Reverol, quien ya en los días previos a las elecciones se había pronunciado en alguna reunión interna contra las posiciones del ministro.

Padrino López cumplió su período como militar activo

El ministro Vladimir Padrino López, a cargo de la cartera de Defensa desde octubre de 2014, se le cumplió el período activo, por lo que se podría alegar una razón meramente administrativa y no política para su recambio, agregó la publicación del medio de comunicación español.

“Se cuenta con que el presidente Nicolás Maduro anuncie esta semana algunos retoques de su gobierno y dejaría otros para la otra semana, entre los que estaría Defensa, cuya sustitución de esta forma podría ser enmarcada en una remodelación gubernamental más amplia”.

A pesar de haber cumplido su período activo, Padrino ha permanecido hasta ahora en el puesto, porque quienes podrían optar a este son los generales de la promoción del propio Cabello, cuyo origen militar siempre ha sido una razón importante de su poder político, añadió ABC.

Se dice que Maduro prefería impedir que alguien de la misma promoción de Cabello estuviera al mando de las fuerzas armadas, porque eso aumentaba notoriamente la influencia del número dos chavista, con quien mantiene una relación en la que se mezcla la rivalidad con la necesidad mutua.

“Al parecer, Cabello quiere promover al general Juan García Toussaint, quien ha sido señalado como alguien posiblemente relacionado con el narcotráfico, por su colaboración con el general Hugo Carvajal, acusado formalmente por Estados Unidos”.

El rotativo apuntó que la cuestión es que al general no le quedaba mucho margen de maniobra si quería preservar la unidad del estamento militar: en los centros en los que votaron los militares y sus familias, en los que no está inscrito personal civil, la oposición obtuvo dos tercios de los votos, según las fuentes consultadas. Era un dato señalaban las encuestas realizadas por el servicio secreto en los cuarteles.

EEUU acusaría a 6 militares venezolanos por narcotráfico

ABC también publicó que dos fiscalías federales estadounidenses, una de Nueva york y Miami,  anunciarán próximamente  cargos contra seis militares venezolanos de alto rango por narcotráfico. La decisión al parecer fue aplazada por los comicios parlamentarios del domingo y entre los imputados estaría Diosdado Cabello.

"Las investigaciones no son resultado del caso en marcha contra los sobrinos de Nicolás Maduro y su esposa, cuyo juicio tendrá la primera vista el 17 de diciembre, ya que los abogados pidieron un aplazamiento para que su prevista admisión de culpabilidad no tuviera lugar antes de las elecciones y perjudicara el apoyo al Gobierno", indicó ABC.

Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.